Conéctese con nosotros

Deportes

P.A.N…el Campamento seleccionó a sus 24 en Carabobo

Publicado

el

P.A.N.
Los 24 elegidos en el Centro de Desarrollo Deportivo de Empresas Polar de San Joaquín. (Foto: Prensa Empresas Polar)
Compartir

El Campamento P.A.N. regresó a Carabobo a uno de sus bunker de lujo como lo es el Centro de Desarrollo; Deportivo de Empresas Polar de San Joaquín que recibió a niños y niñas procedentes ocho entidades del país, pero solo; 24 lograron pasar esta primera gran prueba de la sexta edición.

El sueño apenas comienza para estos futbolistas nacidos entre el 2004 y 2005 que se trasladaron desde los estados Aragua; Portuguesa, Falcón  Miranda, Lara, Cojedes, Guárico y los diferentes municipios del estado Carabobo.

Los 24 preseleccionados se unirán ahora a los  48 que ya se ganaron su boleto en las pruebas realizadas en; Puerto Ordaz y Maracaibo, quedando las competencias en San Cristóbal el martes 5 de junio y los de Caracas en; dos sesiones del 8 y 9 del mismo mes.

P.A.N. de puro talento

Todos los participantes se dieron íntegros frente al cuerpo técnico de la selección nacional sub-15, comandado por Frank Tamanaco Piedrahita; quienes tuvieron la difícil misión de escoger a las dos docenas de jovencitos que del 18 al 22 de; mes que entra se ganen el boleto a la cita internacional en representación del país en lo que serán los; cinco días finales del Campamento P.A.N.

“Del 18 al 22 de junio tendrán una oportunidad única de vivir la experiencia de mostrar sus habilidades a los; entrenadores que evaluarán las aptitudes técnicas, tácticas, físicas y actitudinales de cada participante”, informó Carlos Martínez, gerente de Mercadeo Deportivo; de Empresas Polar.

P.A.N.

De nuevo se vio el talento de futbolistas procedentes de ocho entidades del país. (Foto: Prensa Empresas Polar)

De allí salieron Fariñez, Peñaranda y otros

Recordó Martínez que en ediciones anteriores del Campamento P.A.N. se destacaron jóvenes que le han dado muchas satisfacciones a Venezuela; entre ellos Wuilker Fariñez, Adalberto Peñaranda, Edson Tortolero, Andrés Ponce y Ronaldo Peña, entre otros.

“Estamos seguros de que en esta 6ª edición descubriremos muchos nuevos talentos del fútbol venezolano. El compromiso que tenemos en; Empresas Polar con el deporte va en nuestro ADN y así ha sido durante 77 años”.

P.A.N.

De aquí también saldrán los nuevos Fariñez, Peñarandas y Tortoleros. (Foto: Prensa Empresas Polar)

Cuerpo técnico de lujo

Indicó además que en esta sexta edición del Campamento P.A.N. cuenta con el Cuerpo Técnico de la Selecciones Nacionales conformado; por Frank Tamanaco Piedrahita, seleccionador Nacional sub-15; Jair Márquez y José Gregorio Rodríguez, asistentes técnicos; Efraín Rodríguez, coordinador de la; Selección sub-15 y José Antonio Quintero, coordinador general de Selecciones Nacionales.

P.A.N.

Cuerpo técnico y personal calificado para seleccionar a los 24. (Foto: Prensa Empresas Polar)

Gran esfuerzo para realizarlo

Por su parte Diego Cristaldo, gerente de marca P.A.N. dijo que se hizo un gran esfuerzo para hacer realidad una; iniciativa de la talla del Campamento, uno de los principales eventos que aportan al desarrollo de las futuras promesas del; fútbol en Venezuela.

“P.A.N. es una marca con casi 58 años de historia, que es sinónimo de venezolanidad, identidad, tradición y orgullo es; por eso que estamos tan contentos de traer nuevamente el Campamento.”, agregó Cristaldo.

Otros grandes aportes

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de co-patrocinantes como RS Performance que se encargarán de la dotación de material deportivo; y uniformes de los seleccionados y Mapfre con un seguro médico para todas las fases del campamento, Maltín Polar acompaña; el desayuno y almuerzo de los niños y Gatorade hidrata el esfuerzo de los participantes. Mientras que Avior Airlines auspiciará; los pasajes de los 15 atletas que viajarán a Bogotá.

Para mayor información consultar las redes sociales PAN Venezuela en facebook, @panvenezuela en Instagram y el canal de youtube panvenezuela; donde se transmitirá la cobertura de todas las fases del Campamento P.A.N. 2018.

Los 24 seleccionados

1.-Raider Ortega

2.-José Mundarain

3.-Adrian Ardiles

4.-Antony Sánchez

5.-Nelson Wohnsiedler

6.-Geremi Molina

7.-Keiner Rodríguez

8.-Karen Vilau

9.-Luis Orellana

10.-Mozart Daou

11.-Andrés Padrino

12.-Fabian Peroza

13.-Aaron Puente

14.-Ramses Rojas

15.-Jhonjander Nadal

16.-Simón Froilan

17.-Guillermo Ramírez

18.-Juan Fernández

19.-Alex Alvarez

20.-Santiago Hidalgo

21.-Carlos Rojas

22.-Willians Galeno

23.-Pedro Fulco

24.-Carlos Alcaide

 

ACN/MAS/Nota de Prensa

 

No deje de leer: Venezuela escaló al tercer lugar en Cochabamba

 

 

 

 

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído