Conéctese con nosotros

Deportes

Ostapenko y Stephens disputarán la final del Miami Open

Publicado

el

Ostapenko y Stephens disputarán la final del Master de Miami - ACN
Será el primer choque entre las tenistas que mejor desempeño han tenido en este edición 2018 del torneo de Miami | Foto: EFE
Compartir

Las actuales campeonas en Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos, la letona Jelena Ostapenko y la norteamericana Sloane Stephens, respectivamente, protagonizarán este sábado una final Grand Slam en el Premier Mandatory de Miami.

Será la primera vez que se enfrenten las dos tenistas y también su estreno en la final de Miami, torneo que ha visto caer a sus principales cabezas de serie.

Ostapenko y Stephens se han mostrado como las más fuertes y han dejado a su paso tanto a jugadoras incluidas entre las diez primeras del mundo, como a las sorpresas que destacaron en el último torneo de Miami que se disputa en Cayo Vizcaíno.

Cansada de estar a las puertas del “top ten”, Stephens ya se garantizó un puesto entre las mejores del mundo con su actuación en Miami, donde juega además en su casa.

Nacida en la vecina ciudad de Plantation, la estadounidense ha pasado horas y horas de entrenamiento en las pistas del centro de tenis de Crandon Park, donde este sábado el público la apoyará mayoritariamente, incluida su familia y amigos.

No dejes de leer: Félix Hernández arrancó haciendo historia en las Grandes Ligas

Stephens ya sabe lo que es ganar a una de las cinco mejores del circuito al eliminar esta semana en octavos a la española Garbiñe Muguruza, tres mundial, aunque antes ya habían caído ante ella otras tres, Serena Williams, la rusa Maria Sharapova y la alemana Angelique Kerber.

Por su parte, la letona se deshizo por 7-6(1) y 6-3 en semifinales de la gran sorpresa del torneo, la estadounidense Danielle Collins, que procedía de la fase de calificación y venía con la moral por las nubes tras derrotar en cuartos a la estrella local Venus Williams.

Pero Ostapenko mostró su mejor tenis, lleno de profundidad y agresividad, para derrotar a Collins, 93 de la WTA, un día después de repetir actuación, incluidos 44 golpes ganadores, para derrotar a la 4 del mundo, la ucraniana Elina Svitolina.

En su segunda presencia en el cuadro principal en Miami, la joven tenista europea, de 20 años, ha subido 59 puestos en el ránking con respecto al que tenía hace justo un año cuando dijo adiós al torneo floridiano en primera ronda.

En su primera final del año y la primera de un torneo del circuito Premier Mandatory, Ostapenko llega como la tenista más joven que sobrevive hasta el último partido del torneo miamense desde 2009, cuando una Azarenka de 19 años levantó el jarrón de cristal que reconoce a la vencedora. Solo falta saber si Stephens se lo permite.

EFE | ACN

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído