Política
Esto dice Guaidó sobre adelanto o no de elecciones presidenciales

La oposición estará lista para elecciones en 2024 o antes, así lo afirmó Juan Guaidó este jueves 20 de octubre, de que quienes adversan al Gobierno de Nicolás Maduro estarán «unificados y preparados» para participar de los comicios presidenciales, bien se lleven a cabo en 2024, tal como están previstas, o antes.
«En la alternativa democrática estaremos unificados y preparados para 2024 o antes. Estaremos listos para derrotarte a ti (Nicolás Maduro) y tu dictadura»; dijo Guaidó en un mensaje en Twitter.
El opositor acompañó sus aseveraciones de un video en el que se refiere a las declaraciones ofrecidas por el presidente Maduro el pasado 7 de octubre; cuando puntualizó que el chavismo está preparado para ganar las elecciones «cuando sea, donde sea y como sea».
Basado en estas afirmaciones, el equipo de prensa presidencial aseguró entonces que el mandatario nacional; «no desestima un adelanto de elecciones en Venezuela».
Ante esto, Guaidó aseguró que el proceso electoral representa «el renacer del país»; que un posible adelanto en la fecha de los comicios «no sería ninguna concesión».
Oposición estará lista para elecciones en 2024 o antes
«¡Exigimos fecha! Nosotros vamos a estar listos, organizados y movilizados para esa elección presidencial que soluciona el conflicto y la crisis»; apuntó el exdiputado.
La posibilidad de adelantar las presidenciales ha sido asomada por algunos sectores políticos; especialmente en el marco de las negociaciones que llevan a cabo el Gobierno y la plataforma unitaria de la oposición, si bien estas conversaciones están formalmente suspendidas desde hace un año.
Entretanto, la oposición venezolana celebrará en 2023 unas primarias para elegir al candidato que enfrente al oficialismo en las presidenciales de 2024; aunque aún no han definido la fecha exacta de los comicios internos. se habla que podría ser para mediados del próximo año.
El vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, insinuó en su programa televisivo, que las elecciones presidenciales podrían adelanrtarse para junio de 2023,
“La información se la dieron dos fuentes anónimas a la agencia internacional de noticias Reuters ¿y si las elecciones son antes de esa época? Digo yo aquí; porque ellos tienen años pidiendo las elecciones, y si son antes que van a hacer con sus primarias. Bueno yo no sé nada, pero se me ocurre preguntar. Se han visto casos, eso es rápido, tenemos CNE, máquinas, REP”; afirmó Cabello.
Maduro: tú eres quien tiene cuenta regresiva y fecha de vencimiento, que para los venezolanos significa la fecha para el regreso de la familia y el renacer del país.
Adelantar las elecciones presidenciales no sería ninguna concesión, a los venezolanos nos las deben desde 2018. pic.twitter.com/qmmK0JOo6N
— Juan Guaidó (@jguaido) October 21, 2022
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Cabello insinúa que presidenciales pudieran ser antes de junio de 2023
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año