Conéctese con nosotros

Internacional

Operación naval conjunta en el Caribe capturó embarque con 1.400 Kg de cocaína

Publicado

el

Operación naval conjunta en el Caribe capturó embarque con 1400 Kg de cocaína
Foto: fuentes.
Compartir

Por cuarta vez en tres meses, el buque patrullero de la marina holandesa HNLMS Groningen realizó una importante redada de drogas en el Mar Caribe. El barco detuvo una lancha rápida que transportaba más de 1.400 kilogramos (kg) de cocaína el 2 de diciembre.

La ancha rápida fue vista por un avión Dash 8 de la Guardia Costera del Caribe Holandés (DCCG).

El buque HNLMS Groningen se encargó de este caso y el barco activó su helicóptero NH90 para recopilar información.

Al mismo tiempo, el barco lanzó una nave rápida de asalto, intercepción y fuerzas especiales (FRISC), una lancha rápida con un equipo combinado de personal de la Guardia Costera de los Estados Unidos (EE.UU.) y la Marina Real Neerlandesa a bordo.

Las autoridades finalmente obligaron a la lancha a detenerse, y momentos después los contrabandistas se rindieron ante las fuerzas navales.

Después de revisar la embarcación, el personal de la Guardia Costera de los Estados Unidos descubrió los 1.400 kg de cocaína (1.421) a bordo.

Los contrabandistas y la carga de narcóticos fueron transferidos a un buque de la Guardia Costera de los Estados Unidos en el área.

Los contrabandistas serán procesados en Estados Unidos

El barco patrullero HNLMS Groningen, ha estado estacionado en el Caribe desde el pasado mes de abril y forma parte del proyecto piloto «tripulación de intercambio de buques de patrulla oceánica».

Esto significa que el barco navega en el Mar Caribe durante dos años, pero su tripulación rota periódicamente.

La tripulación actual realizó otras tres intercepciones de drogas en los meses de octubre y noviembre, desde su rotación anterior en septiembre. En total, la tripulación actual ha interceptado más de 2.900 kg de drogas en la zona.

Las tareas de HNLMS Gronigen en el Caribe incluyen la ejecución de operaciones antidrogas y el apoyo al DCCG, así como a la Marina de los Estados Unidos.

Con información de: ACN|AP|TheDailyHerald|Redes

No dejes de leer: Fallas del Internet Aba Cantv continúan en varios estados

Internacional

Guerra comercial: China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump

Publicado

el

Guerra comercial: China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump
Compartir

La Cancillería de China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump, en el marco de la guerra comercial declarada por EE.UU.

El gigante asiático respondió de este modo a la última medida dictada este jueves por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra China. La misma consiste en imponer aranceles portuarios a los buques construidos y operados por el país asiático.

En ese sentido, el portavoz de Exteriores de China, Lin Jian, instó a Washington a que «termine ya» con sus «prácticas erróneas». A su vez alertó que la medida «perjudicará los intereses de los consumidores y las empresas estadounidenses».

«En última instancia no lograrán revitalizar la industria de la construcción naval estadounidense. Instamos a Estados Unidos a que termine de inmediato con estas prácticas erróneas», afirmó el portavoz.

Agregó que Pekín tomará «las medidas necesarias para defender sus derechos e intereses legítimos».

China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump como parte de la guerra comercial desatada por EE.UU.

El presidente estadounidense Donald Trump impuso este jueves estos aranceles portuarios. Una medida que viene de la administración de Joe Biden bajo la Sección 301 del Código de Comercio estadounidense. La misma permite gravar a las embarcaciones chinas que llegan a puertos estadounidenses.

Por otra parte, el mandatario norteamericano dijo este jueves que en «tres o cuatro semanas» pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con sus socios. Asimismo, indicó que su Administración ya está hablando con representantes chinos en un intento por llegar a un pacto también con Pekín.

China, por su parte, solo ha reconocido mediante su Ministerio que «siempre» ha mantenido «comunicación a nivel de trabajo» con sus homólogos estadounidenses. Recalcó además que Pekín está «abierto a consultas» con Washington si están basadas en el «respeto mutuo».

No deje de leer: Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído