Economía
OPEP+ confirma los fuertes recortes de su oferta hasta fin de año

La OPEP+ confirma los fuertes recortes de su oferta hasta fin de año, que liderada por Arabia Saudí y Rusia es responsable de cerca del 40% de la producción mundial de crudo, se mantendrán hasta al menos el 31 de diciembre de este año.
Así lo confirmó este miércoles el comité de seguimiento CMCM (antes JMMC) de la OPEP+ en una reunión telemática presidida por el ministro saudí de Energía, Abdelaziz bin Salmán, y el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak.
«El comité seguirá evaluando de cerca las condiciones del mercado», dispuesto a «adoptar medidas adicionales en cualquier momento», señala la declaración final del encuentro, publicada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su web.
Este resultado de la reunión era el esperado por los mercados, donde el petróleo mostraba hoy una fuerte tendencia a la baja.
OPEP+ confirma los fuertes recortes
Pocas horas antes, tanto Arabia Saudí como Rusia habían confirmado desde sus capitales las reducciones de sus suministros que, por un total de 1,3 millones de barriles diarios (mbd), se comprometieron a aplicar de forma «voluntaria» y adicional a los recortes pactados de forma vinculante con el resto de los socios.
La reducción voluntaria del bombeo saudí en 1 mbd y la de 300.000 bd en las exportaciones rusas, que se comenzaron a aplicar en julio, se suman a las de 3,6 mbd que se reparten entre 20 de los 23 países integrantes de la OPEP+.
El volumen de barriles retirados así del mercado totaliza 4,9 mbd, cerca del 5 % de la oferta mundial de «oro negro».
Exonerados del compromiso de limitar sus extracciones están Venezuela, Irán y Libia, debido a la situación excepcional de sus industrias, afectadas por sanciones, crisis y conflictos armados.
Arabia Saudí volverá a estudiarlo
Al confirmar la validez de su recorte voluntario que limita su producción petrolera a 9 mbd, el ministerio de Energía saudí señaló que volverá a estudiarlo «para ver si reduce o produce más».
También Novak, responsable de las negociaciones de Rusia con la OPEP+, dijo hoy que «el próximo mes se realizará un análisis de mercado para tomar una decisión sobre si Rusia debe profundizar la reducción o por contra aumentar la producción».
Kazajistán lo ve como atraso
Por otro lado, Kazajistán advirtió hoy de que bombeará menos de lo previsto hasta ahora debido a un atraso en la puesta en marcha de la ampliación de un yacimiento.
El ministro kazajo de Energía, Almasadam Satkalíev, avanzó que presentará próximamente «un pronóstico revisado» sobre su producción, recordando que tiene «compromisos vinculados a la limitación de la extracción de crudo basándose en los acuerdos de la OPEP+».
Los recortes de la alianza petrolera han sido el principal factor detrás del sostenido encarecimiento que experimentó el petróleo hasta fines de septiembre, cuando el barril de Brent y el referencial de la OPEP superaron los 96 y los 97 dólares, respectivamente.
Sin embargo, desde entonces han perdido parte del terreno ganado, presionados a la baja por la apreciación del dólar estadounidense, entre otros factores.
Crudo Brent retrocedió
El petróleo Brent, que en lo que va de año ha oscilado este año entre un máximo de 96,55 (27 de septiembre) y un mínimo de 71,84 dólares (12 de junio), se vendía a 89,9 dólares pasado el mediodía de hoy, retrocediendo 1,1 % respecto al cierre del martes.
La próxima sesión del CMCM ha sido fijada para el 26 de noviembre, con lo que se celebrará poco antes de la conferencia ministerial de la OPEP+ convocada para el mismo día.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Pdvsa reactivará planta productora de lubricantes en Guacara
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua