Conéctese con nosotros

Nacional

ONU denuncia restricciones cuando reciben a venezolanos en países de latinoamérica

Publicado

el

acn onu denuncia
Compartir

La ONU exhortó el jueves a los países latinoamericanos a seguir acogiendo a los refugiados venezolanos, y denunció las nuevas exigencias en las fronteras implementadas por Ecuador y Perú.

En un comunicado conjunto, el Alto Comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR), Filippo Grandi; y el director general de la Organización para las Migraciones (OIM), William Lacy Swing; pidieron un mayor apoyo de la comunidad internacional a medida que «aumenta el éxodo»; y se declararon «preocupados ante varios acontecimientos recientes que afectan a los  refugiados y migrantes que proceden de Venezuela».

Las dos agencias de la ONU; se refirieron en particular a las nuevas exigencias en materia de pasaportes y de entrada en las fronteras de Ecuador y Perú; así como las modificaciones introducidas a los permisos temporales de residencia de los venezolanos en Perú.

Más de un millón de venezolanos han entrado a colombia

Colombia que ha recibido a más de un millón de venezolanos; en los últimos 16 meses, y ha regularizado temporalmente a 820.000 de ellos; denunció la medida tomada por sus vecinos, alegando que ello favorece las migraciones clandestinas.

Por otra parte, más de 400.000 venezolanos ingresaron a Perú; en los últimos dos años, en el marco de la política de puertas abiertas que inicialmente ofrecieron las autoridades ante la crisis social y económica que vive Venezuela.

Perú exige pasaporte a venezolanos

Perú decidió luego exigir pasaporte a los venezolanos; que huyen de su país, al detectarse ingresos con cédulas falsas.

Las tensiones migratorias se incrementan también en otros países de América Latina, como en Brasil, donde se han producido violentos disturbios entre migrantes y población local.

Según la OIM y el ACNUR; de los 2,3 millones de venezolanos que viven en el extranjero, más de 1,6 millones han huido desde  2015, cuando el país se sumió en una grave crisis económica y política. El 90% de ellos se han refugiado en países de la región.

Según la ONU, los más vulnerables; como los adolescentes, las mujeres, las personas que buscan a sus familiares y los niños no acompañados.

«No tienen capacidad para satisfacer las exigencias en materia de documentación, y por tanto están expuestos a un riesgo mayor de explotación, de trata y de violencia».

«Reconocemos los crecientes desafíos ante la llegada a gran escala de venezolanos», admitió Grandi; y subrayó «que es esencial que cualquier nueva medida siga permitiendo a quienes necesitan una protección  internacional, que estén en seguridad y puedan efectuar su demanda de asilo».

Reunión de 13 países

Ecuador, país de paso para numerosas personas que intentan llegar a Perú, Chile o Argentina, invitó a los ministros de Exteriores de 13 Estados de la región –entre ellos, Venezuela– a una reunión los 17 y 18 de septiembre para debatir sobre este importante flujo de personas.

El miércoles Colombia anunció que propondrá a la ONU la designación de un enviado especial para que coordine una respuesta regional a la crisis causada por la inusual migración de venezolanos por el continente, informó el canciller Carlos Holmes Trujillo.

El funcionario venezolano anticipó que el gobierno llevará la propuesta a la próxima Asamblea General de Naciones Unidas.

ACN/Panorama

No deje de leer: ¡Manos en la masa! Esto hizo un carterista cuando lo pillaron en su fechoría

 

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído