Conéctese con nosotros

Nacional

ONU denuncia restricciones cuando reciben a venezolanos en países de latinoamérica

Publicado

el

acn onu denuncia
Compartir

La ONU exhortó el jueves a los países latinoamericanos a seguir acogiendo a los refugiados venezolanos, y denunció las nuevas exigencias en las fronteras implementadas por Ecuador y Perú.

En un comunicado conjunto, el Alto Comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR), Filippo Grandi; y el director general de la Organización para las Migraciones (OIM), William Lacy Swing; pidieron un mayor apoyo de la comunidad internacional a medida que «aumenta el éxodo»; y se declararon «preocupados ante varios acontecimientos recientes que afectan a los  refugiados y migrantes que proceden de Venezuela».

Las dos agencias de la ONU; se refirieron en particular a las nuevas exigencias en materia de pasaportes y de entrada en las fronteras de Ecuador y Perú; así como las modificaciones introducidas a los permisos temporales de residencia de los venezolanos en Perú.

Más de un millón de venezolanos han entrado a colombia

Colombia que ha recibido a más de un millón de venezolanos; en los últimos 16 meses, y ha regularizado temporalmente a 820.000 de ellos; denunció la medida tomada por sus vecinos, alegando que ello favorece las migraciones clandestinas.

Por otra parte, más de 400.000 venezolanos ingresaron a Perú; en los últimos dos años, en el marco de la política de puertas abiertas que inicialmente ofrecieron las autoridades ante la crisis social y económica que vive Venezuela.

Perú exige pasaporte a venezolanos

Perú decidió luego exigir pasaporte a los venezolanos; que huyen de su país, al detectarse ingresos con cédulas falsas.

Las tensiones migratorias se incrementan también en otros países de América Latina, como en Brasil, donde se han producido violentos disturbios entre migrantes y población local.

Según la OIM y el ACNUR; de los 2,3 millones de venezolanos que viven en el extranjero, más de 1,6 millones han huido desde  2015, cuando el país se sumió en una grave crisis económica y política. El 90% de ellos se han refugiado en países de la región.

Según la ONU, los más vulnerables; como los adolescentes, las mujeres, las personas que buscan a sus familiares y los niños no acompañados.

«No tienen capacidad para satisfacer las exigencias en materia de documentación, y por tanto están expuestos a un riesgo mayor de explotación, de trata y de violencia».

«Reconocemos los crecientes desafíos ante la llegada a gran escala de venezolanos», admitió Grandi; y subrayó «que es esencial que cualquier nueva medida siga permitiendo a quienes necesitan una protección  internacional, que estén en seguridad y puedan efectuar su demanda de asilo».

Reunión de 13 países

Ecuador, país de paso para numerosas personas que intentan llegar a Perú, Chile o Argentina, invitó a los ministros de Exteriores de 13 Estados de la región –entre ellos, Venezuela– a una reunión los 17 y 18 de septiembre para debatir sobre este importante flujo de personas.

El miércoles Colombia anunció que propondrá a la ONU la designación de un enviado especial para que coordine una respuesta regional a la crisis causada por la inusual migración de venezolanos por el continente, informó el canciller Carlos Holmes Trujillo.

El funcionario venezolano anticipó que el gobierno llevará la propuesta a la próxima Asamblea General de Naciones Unidas.

ACN/Panorama

No deje de leer: ¡Manos en la masa! Esto hizo un carterista cuando lo pillaron en su fechoría

 

Nacional

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil

Publicado

el

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
Compartir

Durante los próximos meses nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil en vuelos operados por distintas empresas.  Las aerolíneas buscan, igualmente, impulsar el turismo y los lazos comerciales.

Así se informó a través del canal de Telegram de Patria Digital, donde se explica que las rutas se habilitarán de forma progresiva en los meses de junio, julio y agosto.

La primera aerolínea que inaugurará su nueva ruta es Conviasa con vuelos hacia Cancún, México y Ciudad de México. Los mismos estarán disponibles desde el Aeropuerto Internacional La Chinita, en Maracaibo estado Zulia, y desde Barquisimeto, estado Lara.

Para estos vuelos, la empresa estatal Conviasa dispondrá de aeronaves Embraer 190, las cuales cuentan con capacidad para 104 pasajeros.

La ruta Barquisimeto-Cancún está programada para iniciar sus operaciones el 3 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos partirán los jueves a las 9:20 p.m. y regresarán los viernes a las 5:00 a.m.

Por su parte, la conexión aérea entre Maracaibo y Cancún tiene fecha de comienzo estimada para el 6 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos saldrán desde Maracaibo los miércoles y domingos y retornarán desde Cancún los jueves y lunes.

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil, operadas por distintas aerolíneas nacionales e internacionales.

También la aerolínea TAP, lanzará su ruta de vuelos directos entre Caracas y Funchal, en Madeira, Portugal. Esta nueva conexión estará habilitada a partir del 23 de junio. Tendrá una frecuencia semanal, y está destinada la utilización de aeronaves Airbus A330neo.

Asimismo, la aerolínea brasileña Gol tiene previsto el inicio de sus vuelos entre Caracas y São Paulo, Brasil, el 5 de agosto. Esta ruta contará con cuatro frecuencias semanales y será operada con aviones Boeing 737.

No deje de leer: Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído