Conéctese con nosotros

Nacional

La ONU ha brindado ayuda humanitaria a 1.5 millones de venezolanos este año

Publicado

el

ONU ayuda 1.5 millones de venezolanos-acn
Foto: Cortesía
Compartir

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU informa que, durante los primeros siete meses de 2023, un total de 1.5 millones de venezolanos han recibido ayuda humanitaria.

Esta asistencia ha llegado a través de 141 organizaciones, incluyendo ONG locales e internacionales y agencias de la ONU.

Así mismo, se ha desplegado en 305 municipios de los 23 estados de Venezuela, así como en Caracas.

De estos beneficiarios, un millón ha recibido ayuda relacionada con la salud; 565.000 han obtenido apoyo en seguridad alimentaria y medios de vida.

Mientras que 515.000 han sido beneficiados en materia de agua, saneamiento e higiene. Es importante destacar que algunos ciudadanos han recibido más de una forma de asistencia.

A pesar de estos esfuerzos significativos, la respuesta humanitaria ha alcanzado al 28,85 % de la meta establecida por la ONU para este año; que busca llegar a 5,2 millones de personas.

https://twitter.com/OCHA_Venezuela/status/1697374795619238047?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1697374795619238047%7Ctwgr%5Ed5573f1673d5cba209b1e797730b00d9d6a4282a%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fmundour.com%2F2023%2F09%2F01%2Fonu-entrego-ayuda-humanitaria-a-15-millones-de-venezolanos-entre-enero-y-julio-de-2023%2F

ONU entregó ayuda humanitaria a 1.5 millones de venezolanos

El año pasado, la ONU recibió 309,6 millones de dólares para la ayuda humanitaria en Venezuela; lo que permitió llegar a 2.800.000 personas con necesidades urgentes.

La ONU considera que en 2022 logró tres “grandes aportes” en Venezuela, que incluyen llegar a las personas más vulnerables con asistencia; apoyar la recuperación socioeconómica después de ocho años de contracción.

Además, contribuir al diálogo social y abordar los derechos humanos en el país.

con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Paso de onda tropical 35 generará lluvias en Venezuela este #1Sep

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído