Conéctese con nosotros

Nacional

ONG venezolanas respaldan informe de la ONU sobre libertad de expresión

Publicado

el

ONGs respaldan informe de la ONU - noticiacn
Compartir

ONGs respaldan informe de la ONU sobre libertad de expresión. Venezuela VE sin Filtro y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) avalaron este miércoles 29 de junio el informe presentado por la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet; quien aseguró que las «libertades cívicas siguen restringidas» en el país, pese a reconocer algunas mejoras.

«Desde VE sin Filtro celebramos el informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) en relación a la libertad de expresión, la libre prensa y la censura en internet»; expresó la organización en su cuenta de Twitter.

Asimismo, exhortó a la comunidad internacional a mantener una vigilancia activa en esta materia para el «sostenimiento de la democracia».

En la misma red social, el SNTP reconoció la importancia en la búsqueda de justicia; en la construcción de las «garantías necesarias para el pleno disfrute de los derechos a la libertad de expresión y de información en Venezuela».

ONGs respaldan informe de la ONU

La ONG Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) afirmó ayer martes 28 de junio que el Gobierno venezolano no ha cumplido con «ninguna» de las 43 recomendaciones que la alta comisionada de la ONU hizo desde 2019.

«El Estado venezolano no cumple, en su lugar promueve violaciones de derechos humanos, uso excesivo de la fuerza»; agregó.

Bachelet dijo este miércoles que las libertades cívicas siguen restringidas; aunque reconoció una serie de mejoras tras la aceptación del Gobierno de Nicolás Maduro de colaborar con su organismo y permitir su trabajo sobre el terreno.

En la presentación de un informe sobre las actividades de su Oficina en Venezuela, Bachelet dijo que entre mayo de 2021 y abril de este año su equipo allí documentó 166 casos de restricciones indebidas: lo que incluye casos de criminalización y amenazas contra voces disidentes, además de 34 violaciones de la libertad de expresión.

Con respecto a esto último se constataron situaciones de acoso, censura y confiscación de equipos profesionales y el bloqueo de portales web; además del uso de la legislación antiterrorista y contra el crimen organizado para impedir el trabajo de defensores de derechos humanos y periodistas.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Ciclón tropical pierde fuerza a su paso por Trinidad y Tobago

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela construye un monumento en honor al 80 aniversario de la Gran Guerra Patria

Publicado

el

Venezuela monumento Guerra Patria - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Venezuela construye un monumento en la emblemática Plaza Venezuela, en honor a los 80 años de la Gran Guerra Patria. Así lo informó el embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik-Bagdasárov, señala una nota de prensa un corresponsal de la agencia TASS.

“Con motivo del 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, por orden del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se inaugurará en el centro de Caracas una nueva plaza con un monumento para conmemorar la hazaña del pueblo soviético en la lucha contra el fascismo y la contribución de la URSS a la victoria sobre la Alemania nazi”, afirmó el diplomático.

Además, añadió que los trabajos avanzan a un ritmo récord durante las 24 horas para inaugurar el monumento antes del 9 de mayo. “Caracas puede llevar legítimamente el nombre de capital latinoamericana de la lucha contra el fascismo”, subrayó

Venezuela construye monumento

Vale mencionar, que la Gran Guerra Patria fue el nombre que la Unión Soviética le dio a su participación en la Segunda Guerra Mundial contra la Alemania nazi. Este término se utiliza en Rusia y en otras ex repúblicas de la Unión Soviética.

La guerra duró casi cuatro años (1939-1945), convirtiéndose en el mayor enfrentamiento armado de la historia de la humanidad. En el frente, que se extendía desde el Mar de Barents hasta el Mar Negro, luchaban simultáneamente de ocho a 13 millones de personas en ambos bandos, se utilizaban de seis mil a 20 mil tanques y cañones de asalto, de 85 a 165 mil cañones y morteros, de 7 a 19 mil aviones.

Además, la guerra patriótica, que entró en casi todas las familias soviéticas por la tragedia, terminó con la victoria de la URSS. El acta de rendición incondicional de Alemania se firmó en los suburbios de Berlín el 8 de mayo de 1945, a las 22.43 CET (9 de mayo, 0.43 hora de Moscú).

 

Con información de:  Medios internacionales / Psuv

No dejes de leer: Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído