Internacional
Portugal y España confirman más de mil muertos por ola de calor y luchan contra los incendios

La ola de calor que azota a Portugal y España dejaron en los últimos siete días, 1019 muertos, mientras luchan por combatir enormes incendios forestales.
En ese sentido, 659 personas han muerto en Portugal, principalmente personas de avanzada edad; según confirmó el Ministerio de Salud en la noche del sábado 16 de julio.
El organismo detalló que el pico semanal, con 440 fallecimientos, fue alcanzado el pasado jueves 15 de julio; cuando las temperaturas superaron los 40 °C en varias regiones y llegaron hasta los 47 °C en el distrito de Viseu, en el centro del país.
No obstante, durante este fin de semana los registros comenzaron a bajar, marcando este domingo 17 de julio los 29 °C en Lisboa, la capital; en el oeste del país y los 28 °C en Faro, en el sur. En tanto, en Viseu, descendió a los 34 °C.
Aunque se trate del verano, las temperaturas siguen siendo más altas de lo usual, un fenómeno que los científicos atribuyen a la crisis climática.
Ola de calor deja 659 muertos en Portugal y 360 en España
Entre tanto, 360 muertos se registraron en España, de los cuales 123 decesos fueron registrados ayer viernes.
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), dependiente del Ministerio de Sanidad, informó que la ola de calor azota al país desde el 10 de julio y este viernes alcanzó su pico máximo de muertes.
El primer día de la ola de calor, el pasado domingo día 10, se produjeron, según las cifras del ISCIII, 15 muertes atribuibles a la temperatura.
Incendios forestales en Portugal
Vale mencionar que ambas naciones siguen luchando contra decenas de incendios forestales. En Portugal, las autoridades explican que muchas de las deflagraciones son causadas por rayos o por accidente e incluso algunas son provocadas intencionalmente.
Sin embargo, las condiciones de sequía en la Península Ibérica la han hecho particularmente susceptible a los focos de fuego; en medio de una masa de aire caliente que provino desde África la semana pasada.
Después de tener al menos 28 incendios activos el pasado viernes; para este domingo, el Gobierno portugués confirmó que hay dos eventos en curso, ambos en el norte del país.
Por causas directamente relacionadas con las llamas, las autoridades portuguesas reportaron una muerte. Se trata de un piloto de un avión de extinción de incendios, cuya aeronave se estrelló el viernes 15 de julio.
El fuego consume bosques en España
En medio de las intensas temperaturas, los equipos contra incendios refuerzan sus labores. Los bomberos apoyados por las brigadas de emergencia de las Fuerzas Armadas intentan sofocar decenas de deflagraciones que consumen bosques repartidos por todo el país.
En la provincia de Málaga, los incendios forestales se extendieron durante la noche del sábado 16 de julio y afectaron a los residentes cerca de Mijas; una ciudad popular entre los turistas del norte de Europa.
Algunos fuegos llevan varios días activos, como el registrado en Las Hurdes, Extremadura, el cual se extendió a la provincia de Salamanca; en la región de Castilla y León, lo que obligó a la evacuación de varios campamentos. Esa comunidad autónoma ha registrado 165 incendios en la última semana.
En Cataluña, en el noreste, se vive una situación similar en localidades como El Pont de Vilomara, donde el fuego calcinó al menos 440 hectáreas de bosque; incluido un parque natural, y obligó a evacuar a los residentes de las viviendas más próximas a las llamas.
Con información: ACN/France Press/Agencias
No deje de leer:
Ola de calor en España deja 360 muertos en cinco días
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)