Carabobo
Ocho meses llevó componer Misa Iglesia Misionera para centenario de la Diócesis de Valencia

Ocho meses llevó componer Misa Iglesia Misionera para centenario de la Diócesis de Valencia; un evento que reunió a lo mejor del talento musical del estado Carabobo para contribuir con su poder creador y la Dirección Central de Cultura de la Universidad de Carabobo no se declaró ausente en este acontecimiento.
De hecho, una de las responsabilidades de mayor nivel recayó en las reconocidas habilidades del instrumentista académico Álvaro Granadillo González; quien se destacó como el compositor de las ocho piezas de la Misa Iglesia Misionera, la cual acompañó a la sagrada ceremonia.
El título realza la labor de los sacerdotes de esta institución religiosa; en favor de la población en las diferentes comunidades.
En la homilía, celebrada el pasado 12 de octubre, se interpretaron cinco temas en el ordinario; dichas partes incluyeron, Señor ten Piedad, El Gloria, El Santo y El Cordero de Dios, entre otros.
Ocho meses llevó componer Misa Iglesia Misionera
La composición la realizó el ucista Granadillo, con toda su devoción y entrega, en dos arduos meses; la música la efectuó en versión para coro con el acompañamiento de la Banda Centenaria 24 de Junio.
Una vez concluido este proceso, la propuesta la pasó a la directora del Coro Arquidiocesano, Ana Virginia Oviedo y al párroco de la Iglesia Catedral, Pedro De Freites; entonces, los representantes de la institución católica otorgaron su visto bueno para la ejecución.
La labor era cumplir solo con esta parte. Sin embargo, Granadillo no se detuvo aquí y propuso que le dieran la oportunidad de componer el propio; lo cual representa la segunda parte de la Misa.
Su petición, una vez más, fue aprobada con elogios y elaboró tres temas; entre ellos el Himno del Centenario, el cual fue basado en un discurso del Papa.
Relató que quiso darle a su trabajo cierto aire de antigüedad y utilizó música modal característica de la época medieval y renacentista para ambientar; además, una misma tonalidad para que tuviese una uniformidad.
Reconoció que, en esta parte, el esfuerzo fue mucho mayor. invirtió cinco meses y medio de trabajo y en lo que más se tardó, a su parecer, fue en la orquestación.
80 personas en escena
Granadillo comentó que en la homilía estuvieron en escena cerca de 80 personas; de esta cifra el coro estaba compuesto por 50 y la banda por cerca de 30.
El primer grupo comenzó sus ensayos a finales del mes de julio del presente año; las sesiones fueron una vez por semana y luego, con la cercanía del evento, fue aumentado a dos veces.
La banda inició su parte a mediados de septiembre. El ensayo general se hizo un día antes de la homilía y duró cerca de tres horas; buscando lo más cercano a la perfección en su desempeño.
Tras cumplir con su responsabilidad, Granadillo admitió sentirse satisfecho con el resultado final. Se confesó agradecido a todos quienes lo acompañaron en esta hermosa experiencia, brindando su talento y entrega; al mismo tiempo que depositaron su confianza en el trabajo del compositor para llegar a una conclusión única.
Una vida como una sinfonía
Álvaro Granadillo tiene 34 años dedicado al mundo de la música; sus comienzos en este oficio se dieron a temprana edad, cuando apenas tenía 9 años.
Cuenta en su transitar el honor de haber participado en tres agrupaciones: el Ensamble Polifónico Las Brujas y su Son; Grupo de Música Popular Latinoamericana y el Ensamble de Música Académico Contemporánea. Todos ellos pertenecientes a la Dirección Central de Cultura, reforzando el estrecho vínculo con el Alma Mater.
Desde 1998 con la UC
El multiinstrumentista comenzó a poner sus talentos al servicio de esta dependencia en 1998; cuando era estudiante de la institución.
Mencionó que, tras esta inolvidable anécdota, aspira realizar otra misa que mantenga en crecimiento su ya abultado currículo musical.
ACN/MAS
No deje de leer: Comenzó la preventa del Venezuela Off Road 2022
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.
La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.
La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.
Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.
Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).
Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen
Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.
“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».
«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.
Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.
Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.
Te invitamos a leer
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional10 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes21 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Internacional22 horas ago
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»