Política
Ante el nuevo CNE Capriles, Stalin y Falcón coinciden que es «un paso»

Ante la nueva asignación y proclamación del nuevo CNE, es de resaltar que varios son los dirigentes chavistas y algunos opositores; entre ellos Capriles quienes coinciden en que la elección de los rectores es «un paso» para una salida a la crisis política de Venezuela.
Respecto a las opiniones sobre la elección por parte de la cuestionada asamblea electa en 2020, a través de las redes sociales, los dirigentes políticos expresaron, por ejemplo; Henrique Capriles que “la nueva conformación de un Consejo Nacional Electoral que incluye a Enrique Márquez y a Roberto Picón, como rectores principales; es un PRIMER PASO indispensable para abrir caminos en la reconstrucción constitucional y democrática de nuestra amada patria Venezuela».
Mientras, la vicepresidenta chavista, Delcy Rodríguez comentó que «celebramos la designación del nuevo CNE por la Asamblea Nacional como un paso más; en la consolidación de las instituciones democráticas de Venezuela y apertura de espacios políticos de entendimiento mediante el diálogo efectivo. Felicitamos a las nuevas autoridades electorales”.
Nuevo CNE: Capriles y otros coinciden que es «un paso»
Por su parte, el opositor Stalin González expresó que «Este nombramiento del CNE es un primer paso hacia el rescate de la democracia. Enrique Márquez y Roberto Picón son dos figuras con amplia trayectoria en la lucha por la democracia; con un compromiso innegable por defender y recuperar el valor del voto”.
Al tiempo, el exgobernador de Lara y candidato presidencia, Henri Falcón, agregó que «Vemos de forma positiva la designación de un nuevo CNE equilibrado como primer paso; para la reinstitucionalización del Estado Venezolano y el rescate de la confianza hacia el voto. Hoy más que nunca, la solución es pacífica, electoral y democrática”.
Asimismo, el exministro de Eduación del oficialismo, Elías Jaua escribió que “Celebro este primer paso hacia la normalización de la vida política, democrática del país. Condición necesaria para desmontar la injerencia extranjera e iniciar el proceso de estabilización institucional; económica y social de nuestra Nación. Nuestro pueblo lo necesita”.
Así como Capriles, otros líderes de oposición y del oficialismo, han coincidido en que es «un paso» la designación de rectores de ambos bandos políticos; con el fin de lograr «la salida a la crisis política del país».
Con información: ACN/Redes/Monitoreamos/Foto: Cortesía/Monitoreamos
Lee también: ¡En libertad! Roberto Picón tendrá una Navidad en familia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional17 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador