Internacional
Nueva Zelanda ya entró al 1 de enero del Año Nuevo 2019 (Video)

Con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales el país de Ocenaía despidió la Nochevieja y recibió el Año Nuevo.
Mientras el resto del mundo aún estaba en el 31 de diciembre, el Año Nuevo 2019 llegó para alrededor de 600 vecinos. Viven en el archipiélago neozelandés de Chatham, situado a unos 680 kilómetros al sureste de las islas.
Wellington, Auckland, Christchurch y otras localidades del país competirán por cuál de ellas ofreció la mejor demostración pirotécnica.
Junto a Nueva Zelanda, la isla Fiyi también celebró ya la llegada del Año Nuevo 2019. Los Estados insulares de Kiribati, Samoa y Tonga, situados en el Pacífico Sur, se convirtieron en los primeros del mundo en recibir el Año Nuevo 2019 con fiestas, fuegos artificiales y otras celebraciones. Fue Kiritimati, conocida también como isla Navidad, el primer poblado del planeta en recibir el 1 de enero.
Cuando eran las 7:00 a.m., del 31 de diciembre para el resto del planeta, concluían las tradicionales doce campanadas en estos tres países cuya población combinada no alcanza los 400.000 habitantes. Nueva Zelanda celebró por todo lo alto.
Año Nuevo a lo grande
En Apia, la capital de Samoa, se pudo disfrutar de los fuegos artificiales lanzados desde la bahía. Para ellos había ofertas para despedir la Nochevieja desde restaurantes en tierra o en barcos.
Las celebraciones en Tonga se han visto empañadas por el tiempo tormentoso que ha llevado al país una depresión tropical. Según pronosticó hoy el servicio meteorológico, se habrá convertido en ciclón para Año Nuevo.
Las autoridades de Sídney calculan que al menos un millón de personas asistirá a los fuegos artificiales en el Harbour Bridge. Se trata de uno de los acontecimientos principales de la Nochevieja en ese país. Compite en grandeza con otros que le sucederán en las próximas horas, como los de Londres o Nueva York.
También te puede interesar: Venezolanos reciben el año con contrabandistas huyéndole a la miseria
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año