Nacional
Nestlé impulsa la caficultura sostenible con su programa Cultivado con Respeto

Nestlé Venezuela continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo agrícola sostenible a través del programa Cultivado con Respeto, una iniciativa de su marca Nescafé® que desde 2014 ha beneficiado a más de 1.000 caficultores en el país.
Este programa, basado en la filosofía de Creación de Valor Compartido, capacita a pequeños y medianos productores mediante transferencia tecnológica, asesoría técnica y prácticas regenerativas que promueven la salud del suelo, el uso eficiente del agua y la conservación de la biodiversidad. Actualmente, se ejecuta de forma presencial y virtual en más de 14 estados venezolanos.
Gracias a este esfuerzo, hoy se comercializa en el país Nescafé® en Grano, producido en los estados Lara y Mérida bajo los estándares de calidad de Nestlé. Las fincas participantes han logrado rendimientos superiores a los 40 quintales por hectárea, duplicando el promedio nacional.
Además, el programa impulsa la inclusión femenina en la caficultura a través de la iniciativa Café con Sentido, que ya beneficia a más de 100 mujeres de todo el país.
“Nuestro propósito es generar un impacto positivo en las comunidades donde operamos”, afirmó Antonio Sánchez, director de Negocios de Nestlé Venezuela, quien también destacó la variedad del portafolio de Nescafé®, que incluye desde café en grano hasta cápsulas y soluciones para máquinas de autoservicio.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
Banco Exterior lanza campaña para impulsar comercios con puntos de venta
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
Nacional
Gobernador Donaire supervisa niveles del río Orinoco en Cabruta

El gobernador del estado Guárico, Donald Donaire, informó que las autoridades mantienen la supervisión de los niveles del río en Cabruta, localidad ubicada a orillas del Orinoco que recientemente resultó afectada por inundaciones debido a las lluvias y al desbordamiento de una quebrada.
«Hicimos traslado de maquinaria (…) para la atención, mantenimiento y limpieza de esta quebrada. También supervisamos los niveles de crecimiento del río Orinoco», declaró Donaire ante los medios de comunicación.
El mandatario regional indicó además que fue restituido el paso en la zona rural de Pirital, municipio San Gerónimo de Guayabal, tras el colapso de una alcantarilla debido a las lluvias, situación que dejó incomunicados a más de 100 caseríos.
«Rápidamente actuamos en coordinación con Protección Civil y la alcaldía del municipio de San Gerónimo de Guayabal, y ya está totalmente restablecido el paso», afirmó.
Donaire señaló que en esta región llanera se mantiene activo un plan de atención durante la temporada de lluvias, el cual incluye no solo la supervisión de zonas vulnerables, sino también jornadas de salud y limpieza de quebradas.
Vía Unión Radio
Te invitamos a leer
LG lanza la campaña “Radio Optimism” para fomentar conexiones más humanas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Política7 horas ago
PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia
-
Nacional11 horas ago
Smirnoff celebra la diversidad en la Marcha del Orgullo 2025
-
Carabobo17 horas ago
65 años de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo
-
Política16 horas ago
Armando Amengual recorre sur de Valencia por rescate de la ciudad