Espectáculos
Nacho Cano rechaza pedir disculpa por la conquista de México

Nacho Cano rechaza pedir perdón. El músico español rechazó cualquier solicitud actual para que los españoles pidan disculpas por la conquista que 500 años atrás sucedió en México; sin embargo, celebra al país con un musical que busca reivindicar la historia del personaje histórico de la Malinche.
“Quizá seamos nosotros los que tenemos que pedir perdón a los que vengan en 500 años por cómo les dejamos el planeta, pero nosotros pedir perdón por lo que hicieron otras personas hace 500 años pues no tiene sentido; mencionó Cano en conferencia de prensa desde México.
Nacho Cano rechaza pedir perdón
El exintegrante de la célebre banda Mecano, resaltó lo importante que es hacer una reflexión sobre el medioambiente en relación a temas como el agua y la contaminación, y dijo que es precisamente sobre la actualidad sobre lo que la gente debería centrar su atención para poder reclamar a quien lo merece.
La polémica sobre el perdón comenzó en marzo de 2019, cuando el Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador pidió por carta al rey de España Felipe VI y al papa Francisco que se disculparan con los indígenas por la conquista de México; algo en lo que sigue insistiendo.
En su momento, el Gobierno de España consideró que «la llegada hace 500 años de los españoles a las actuales tierras mexicanas no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas».
En cambio, el papa Francisco envió una misiva el pasado 27 de septiembre en la que reconoció «los errores del pasado»; reiteró su petición de «perdón por los pecados personales y sociales» cometidos por la Iglesia durante la conquista y evangelización del actual México.
Reivindicar la girua de la Malinche
Por su parte, Cano se centra en disfrutar de mirar las cosas buenas que trajo esta fusión cultural antes de pensar en lo negativo; fue precisamente eso lo que lo llevó a hacer «Malinche» una oda al país, que considera su segunda casa.
Durante diez años Cano realizó una exhaustiva investigación sobre la historia de Malinalli; una mujer de origen nahua que fue regalada al conquistador Hernán Cortés al pisar el territorio que ahora ocupa México.
Posteriormente fue su traductora, su amante y la mujer que le llevó de la mano hasta la victoria sobre Moctezuma en Tenochtitlan; donde actualmente se asienta la Ciudad de México; lo anterior generó que con el paso de los años la Malinche fuera señalada como traidora de la patria.
Rodeado de expertos para el rodaje
“(El Musical) lleva como figura central al personaje de la Malinche independiente de sus valores artísticos y estética y eso permite reivindicar la figura de esa extraordinaria mujer para analizar uno de los momentos más importantes de la nación mexicana”; aseguró el arqueólogo Pedro Francisco Sánchez Nava, quien estuvo presente en la conferencia.
Cano estuvo rodeado de expertos en el tema para poder llevar a cabo una superproducción de Broadway protagonizada por Melissa Barrera y que llegará a España el 26 de febrero para posteriormente seguir hacia México.
“Queremos darle el lugar que se merece (a la Malinche). El musical es una celebración de México, ha sido una aventura maravillosa. (…) He procurado que mi legado, más allá de mis canciones de Mecano, sea este musical”, aseguró Cano.
El proyecto está acompañado de un documental del proceso que Cano realizó para crear el musical que ya está disponible en Netflix bajo el nombre “La creación de la Malinche”, un filme dirigido por Martha Hermida.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Lamentable! Falleció Alexander Sánchez, el mago venezolano de las decoraciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

El documental «KAROL G: Mañana fue muy bonito» llega a Netflix el 8 de mayo para contar la historia de la cantante colombiana y su camino hacia el reconocimiento mundial en la música urbana.
A través de imágenes exclusivas y una narrativa íntima, la producción destaca cómo la artista ha superado barreras personales, culturales e industriales para consolidarse como un ícono global.
Carolina Giraldo Navarro, conocida como Karol G, nació en Medellín, Colombia, y desde temprana edad mostró interés por la música.
El documental, disponible en Netflix el 8 de mayo de 2025, explora el fenómeno global de su música y revela cómo Karol G ha mantenido su autenticidad en una industria altamente competitiva.
A lo largo de su trayectoria, la cantante ha colaborado con figuras internacionales como Nicki Minaj, Bad Bunny, Shakira, Anuel AA y Becky G, consolidando su lugar en el panorama musical.
La cantante subió una historia anunciando el estreno, mientras que la cuenta de Netflix Latinoamérica escribió: Lo vivimos, lo cantamos y lo lloramos, ahora lo vamos a revivir junto a la Bichota. ❤️’Karol G: Mañana fue muy bonito’ llega a Netflix el 8 de mayo.
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)