Conéctese con nosotros

Internacional

Murio Tom Wolfe Padre del Nuevo Periodismo

Publicado

el

Tom Wolfe - acn
Compartir

Murió Tom Wolfe Padre del Nuevo Periodismo. El padre del «nuevo periodismo»,  el escritor y periodista estadounidense Tom Wolfe;  autor de la célebre novela “La hoguera de las vanidades”; falleció este martes en Nueva York a los 87 años, informó la prensa estadounidense.

El creador de “La hoguera de las vanidades” tenía 87 años de edad

Desde la década de 1960, el delgado escritor de rostro eternamente juvenil;  famoso por sus impecables trajes de tres piezas y camisas de cuello blanco almidonado; innovó al utilizar técnicas de la novela en sus artículos periodísticos; contribuyendo a crear la corriente conocida como «nuevo periodismo».

La información, difundida por el diario The New York Times; indica que el deceso fue confirmado por el agente de Wolfe, Lynn Nesbit; quien señaló que el escritor y periodista fue ingresado por una infección.

Tom Wolfe, la versión más literaria del periodismo

Nacido en Richmond, Virginia, el 2 de marzo de 1931, Wolfe representó la versión más literaria del periodismo al renovar sus géneros desde diarios y revistas como The Washington Post, Enquirer y The New York Herald.

Siempre fiel a la veracidad de los hechos, Wolfe aplicó al reporterismo y a la crónica las herramientas propias de la narrativa. Por ello se convirtió en teórico y principal impulsor del Nuevo Periodismo.

“La Hoguera de las vanidades”

La hoguera de las vanidades, que retrata las miserias del Nueva York más deslumbrante y acomodado, lo consagró también como escritor y abrió una nueva vía literaria para Wolfe, quien solamente publicó tres novelas entre 1998 y 2012.

Bloody Miami, la última de sus novelas, confirmó su popularidad ente los lectores al ubicarse en la lista de las obras más vendidas; por cada una de las páginas de esta obra, el autor llegó a cobrar cerca de 8.000 dólares,

El autor de Todo un hombre deja numerosos reportajes icónicos así como una docena de trabajos de no ficción entre los que destacan antologías como La banda de la Casa de la Bomba y otras crónicas de la Era Pop, El nuevo periodismo y La izquierda exquisita & Mau-Mauando al parachoques.

ACN/AFP

No deje de leer: «Leopoldo López habla y el gobierno se estremece» dice New York Times

Internacional

Trump prometió «cambios» en política migratoria tras reconocer que afectó la economía

Publicado

el

su estricta política migratoria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Referencial Cortesía / Video Youtube
Compartir

En un giro inesperado, el presidente de EE.UU; Donald Trump, admitió este jueves, 12 de junio, que su estricta política migratoria ha tenido consecuencias negativas para sectores clave de la economía estadounidense, como la agricultura, hotelería y el ocio.

En un mensaje publicado en Truth Social, Trump reconoció que su enfoque agresivo ha privado a las empresas de trabajadores experimentados, dificultando la continuidad de sus operaciones. 

Ante esta situación, el mandatario prometió implementar modificaciones para revertir la escasez de mano de obra, aunque sin detallar las medidas específicas que tomará.

“En muchos casos, los criminales permitidos en nuestro país por la muy estúpida política de fronteras abiertas de (Joe) Biden están solicitando esos puestos de trabajo”. Lo que “no es bueno”, agregó el presidente, quien adelantó así que “¡se avecinan cambios!”.

El reconocimiento de Trump llega en un momento, en el que los empresarios han expresado su preocupación por la falta de trabajadores en sectores que dependen en gran medida de la mano de obra migrante. 

850.000 trabajadores agrícolas en EE.UU. son indocumentados

Según el Departamento de Agricultura, casi la mitad de los más de 850.000 trabajadores agrícolas en EEUU son indocumentados y contribuyeron con 89.900 millones de dólares en impuestos durante 2023.

Sin embargo, las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han generado temor entre los empleados, llevando a muchos a abandonar sus puestos de trabajo o esconderse para evitar la deportación.

Las redadas y operativos del ICE han aumentado significativamente en los últimos meses, con un promedio de 2.000 detenciones diarias y operativos en lugares como plantas cárnicas y campos de cultivo. De hecho, el objetivo de la administración Trump es arrestar a 3.000 migrantes en situación irregular por día.

La intensificación de estas medidas ha provocado protestas en varias ciudades, especialmente en Los Ángeles, donde Trump ordenó el despliegue de la Guardia Nacional para proteger a los agentes federales y la propiedad gubernamental.

Con información de: CD/LAL

No deje de leer: Israel atacó a Irán en «Operación La Fuerza de un León» (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído