Internacional
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)

El mundo llora muerte del papa Francisco, que dio a conocer este lunes 21 de abril el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano. “Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro santo padre Francisco”, declaró el camarlengo en un comunicado.
Las campanas de la catedral de Notre Dame de París sonaron 88 veces para recordar al papa Francisco. Testigos del sonido de las campanas fueron los cientos de turistas y fieles que visitaban esta jornada -festiva en Francia por ser el Lunes de Pascua- el templo parisino, que fue reabierto el pasado diciembre tras la masiva restauración por los daños del incendio que sufrió en 2019
No será la única muestra de homenaje en París, ya que esta noche la torre Eiffel no se iluminará en señal de duelo por el papa de origen argentino. «En estas horas de luto, doy mi más sentido pésame a los católicos de París, de Francia y del mundo entero que hoy le lloran. Que su mensaje universal siga inspirando a las generaciones venideras. Para honrar su memoria, la torre Eiffel se apagará esta noche y propondré que un lugar de París lleve su nombre», anunció la alcaldesa de la capital, Anne Hidalgo.
También puede leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
El mundo llora muerte del papa Francisco
«Hoy el mundo ha perdido a un líder espiritual que marcó nuestra era con su valentía de hacer las cosas diferentes, su sencillez, y su fe», escribió en la red social X Daniel Noboa, presidente de Ecuador, quien se reunió con el santo padre el año pasado.
«Desde Ecuador, nos unimos en oración a toda la iglesia y a los millones de fieles que hoy lloran la partida del papa Francisco», agregó. El líder de la Iglesia católica visitó Ecuador en 2015, en una gira que incluyó a Bolivia y Paraguay y en la cual pidió perdón en nombre de la Iglesia católica por los crímenes cometidos contra los indígenas durante la conquista de América.
El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutialamentó el fallecimiento y expresó sus «condolencias al pueblo católico y al Vaticano».
«Con profundo pesar recibimos la noticia del fallecimiento de su santidad el papa Francisco. Su legado de humildad, justicia social y compromiso con los más vulnerables quedará como guía moral para el mundo», dijo en X.
Por su parte, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum lamentó este lunes la «gran pérdida para los católicos y los que no lo son». El pontífice visitó México en 2016, el segundo país con más católicos del mundo.
«Muere el papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo», escribió la mandataria en sus redes sociales.
Consternación
El mundo llora muerte del papa. Perú se unió este lunes a las decenas de voces que han lamentado la partida del sumo pontífice. «El gobierno y el pueblo de Perú expresan su más profundo y sentido pésame al mundo católico por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco, pastor universal de la Iglesia y testimonio vivo de justicia y amor al prójimo», señaló en la red social X.
Perú se une «en oración al pueblo de Dios en todo el mundo en estos momentos de dolor» y eleva sus «plegarias por su descanso eterno», agregó. «Como nación de fe, Perú rinde homenaje a quien, como guía espiritual, supo iluminar los caminos de la Iglesia con sabiduría, misericordia y esperanza».
El presidente argentino, Javier Milei, expresó su pesar por la muerte del primer papa argentino, y destacó su «incansable lucha para proteger la vida desde la concepción» y su voluntad de «llevar austeridad a la Santa Sede». «La oficina del presidente lamenta el fallecimiento del papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien se convirtió en el año 2013 en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano», escribió Presidencia en un comunicado difundido a través de su perfil de la red social X (Twitter).
«El mundo pierde un faro luminoso de esperanza, a un defensor creíble de la humanidad y un cristiano convincente», escribió el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier.
Venezuela se une al duelo
«El Papa Francisco fue un líder espiritual transformador, cuya voz clara y valiente denunció las desigualdades del sistema dominante y llamó a construir un mundo más humano, más justo, y profundamente solidario. Desde su identidad latinoamericana, dio impulso a una iglesia comprometida con las causas de los pobres, con la protección de la Madre Tierra y con el diálogo entre culturas y religiones», dice el comunicado del presidente venezolano Nicolás Maduro.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) recordó al papa Francisco, como un «defensor incansable de la paz» y un «aliado inquebrantable» de esta agencia. «Hizo un sentido llamado para que la educación y la ciencia contribuyan al respeto de la dignidad humana y a la protección de la naturaleza», indicó en un mensaje remitido a la prensa Audrey Azoulay, directora general de la Unesco.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, lamentó la muerte de Francisco con un comunicado en el que le recordó como «un hombre de una fe profunda y una compasión sin límites». «Envío mis más profundas condolencias al mundo cristiano y especialmente a las comunidades cristianas de Israel, la Tierra Santa, por la pérdida de su gran padre espiritual, su santidad el papa Francisco», señaló en un comunicado.
“Rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos” y de quien destacó que “sabía dar esperanza” y “mitigar el sufrimiento con la oración”. Zelenski calificó la noticia del fallecimiento del pontífice de “trágica” y destacó que Francisco “dedicó su vida a Dios, a su gente y a la Iglesia”, dijo el mandatario de Ucrania Volodimir Zelenski.
Otros líderes
Igualmente, el expresidente estadounidense Barack Obama se despidió del papa Francisco en la red social X (Twitter) en el que definió al fallecido pontífice como uno de esos «escasos líderes que nos hizo querer ser mejores personas». «Nos sacó de nuestra complacencia y nos recordó que todos estamos sujetos a obligaciones morales hacia Dios y hacia los demás», dijo.
El secretario general de la ONU, António Guterres, lamentó la muerte del papa Francisco y dijo que «deja un legado de fe, servicio y compasión por todos, especialmente los marginados de la vida y los que quedan atrapados en el horror de los conflictos». Guterres, católico practicante, escribió un largo mensaje en el que destacó que durante el papado de Francisco, la ONU «se sintió profundamente inspirada por su compromiso con los objetivos e ideales de nuestra organización».
Asimismo, el dignatario chileno, Gabriel Boric, destacó el legado del máximo prelado de la Iglesia Católica. «Ha fallecido el papa Francisco, quien hizo un genuino esfuerzo por acercar la iglesia al pueblo en un mundo donde lo espiritual pareciera haber pasado a un segundo plano», publicó el mandatario chileno a través de sus redes sociales.
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil afirmó que, con el fallecimiento del papa Francisco, «el mundo pierde una voz de respeto y acogida al prójimo», destacó su «forma incansable de llevar amor adonde existía odio» y decretó siete días de luto en el país.
Mas condolencias
Donald Trump, presidente de EEUU, transmitió su pésame en su red social Truth Social, en un breve mensaje en el que pidió a Dios que bendiga al fallecido pontífice. «¡Descanse en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que lo quisieron!», reza el escrito.
El expresidente estadounidense Joe Biden rindió tributo a Francisco y aseguró que nunca antes hubo alguien como él, al evocar su lucha por la paz y la igualdad. «El papa Francisco será recordado como uno de los líderes más relevantes de nuestro tiempo y yo soy mejor por haberlo conocido», escribió Biden, un católico practicante, en la red X (Twitter) con una foto en la que se le ve junto al pontífice.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó «profundamente» la muerte del papa: «Las muestras de afecto y cordial cercanía que transmitió a nuestros compatriotas fueron siempre reciprocadas por los cubanos», expresó.
Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, destacó el «liderazgo valiente» de Francisco en tiempos complejos para el mundo y consideró que el argentino «fue un papa para los pobres, los oprimidos y los olvidados».
El mundo llora muerte del papa. El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lamentó su falleciminto y lo definió como «un amigo leal del pueblo palestino». «Ofrecemos nuestras condolencias más profundas al Vaticano y a los creyentes de todo el mundo por esta grave pérdida que representa el fallecimiento del papa Francisco, un símbolo de tolerancia, amor y hermandad».
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
Internacional
Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro (+ Fotos, Videos)

Este miércoles, miles de fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro tras permitírseles ingresar al templo. Gran cantidad de personas esperaron durante horas la apertura del recinto donde está el ataúd con los restos mortales del sumo pontífice.
Quienes se congregaron, comenzaron a entrar a las 11.00 de la mañana, hora local, para detenerse algunos instantes ante el féretro, trasladado desde la Casa Santa Marta en una solemne ceremonia.
La procesión con el ataúd, cargada de simbolismo, recorrió la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos antes de llegar a la imponente Plaza de San Pedro.
Su ingreso a la Basílica se realizó por la puerta central, donde autoridades eclesiásticas, vestidos con sus hábitos corales, acompañaron el acto. La ceremonia reflejó el profundo respeto y la devoción hacia el líder espiritual que marcó una era.
Los homenajes públicos al fallecido papa Francisco se extenderán hasta el viernes. Durante estos tres días, las puertas de la Basílica permanecerán abiertas hasta la medianoche de hoy y mañana jueves.
Fieles dan último adiós al papa Francisco y el Camarlengo presidirá acto de cierre de féretro el viernes 25 de abril
La mañana de este miércoles, 23 de abril, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Vaticano comunicó que, “el viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del papa Francisco«.
Asimismo, señaló que en esta celebración participarán el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio. El cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono. Igualmente, el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
No deje de leer: Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)