Conéctese con nosotros

Nacional

ONG reporta muerte de 95 presos venezolanos en primer semestre de 2021

Publicado

el

Mueren 95 presos venezolanos - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

Mueren 95 presos venezolanos en los primeros seis meses de 2021 en calabozos policiales de 21 estados del país, la mayoría por problemas de salud; informó este jueves la ONG Una Ventana a la Libertad.

«Entre enero y junio del año en curso, el 75,79 % de estos decesos, que suman 72 muertes, fueron por enfermedades», señalaron en un comunicado.

La ONG indicó que la enfermedad que más muertes causó, el 65% del total, fue la tuberculosis.

«El resto de las muertes se distribuye en cinco causas principales como el infarto, la desnutrición; enfermedades respiratorias; neumonía y síntomas de covid-19 y algunas como cirrosis; hemorragia pulmonar; amebiasis; VIH y otras tres defunciones que no se especificó la causa»; añadieron.

Mueren 95 presos venezolanos…

Asimismo, explicaron que la segunda causa de decesos, confirmada por sus investigadores; son supuestos enfrentamientos entre funcionarios y reclusos fugados.

«Entre enero y junio del año en curso, 15 fugados murieron en procedimientos de recaptura, mientras que otras ocho defunciones se dividen de la siguiente manera: tres en riñas, tres por abusos de funcionarios y dos en motines»; sostuvieron.

Enfermedades registradas

En cuanto a enfermedades registradas en los calabozos, Una Ventana a la Libertad dijo que el 29,5% de las personas detenidas sufren de escabiosis (sarna), el 28,21% de desnutrición y que esto se esperaba porque las visitas estaban suspendidas y «los familiares (son) los que alimentan a esta población reclusa».

Mientras que el 21,04% de los reclusos fueron diagnosticados con tuberculosis y 8,4% con gripe.

Bajan casos de covid-19

«Este dato es interesante, en especial si vemos que aumentan los casos de gripe y fiebre y se mantiene bajo el número de casos de covid-19»; indicaron.

Sobre los casos de la covid-19, la ONG explicó que «disminuyeron de manera notoria», pasando de 300 en 2020, a 43 casos en el primer semestre de 2021.

«No tenemos ninguna certeza sobre esta pandemia en los calabozos, y los datos obtenidos no permiten una visión clara sobre esta situación»; agregaron.

A saber

  • Venezuela tiene una población carcelaria de 40.000 reos, según datos oficiales, y varias ONG estiman que en los centros de detención preventiva hay entre 40.000 y 65.000 más, por lo que denuncian un problema de hacinamiento.
  • A finales de mayo, el presidente Nicolás Maduro ordenó la creación de una comisión para resolver la situación en los centros de detención preventiva en un periodo de 60 días.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Monitor Salud: 90 % de sanitarios venezolanos no tienen equipos anticovid

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

Publicado

el

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
Compartir

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.

El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.

En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.

Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.

Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

El documento de la parte venezolana señala:

1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.

2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.

3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.

4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).

5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.

El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».

No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído