Deportes
Fallece el mítico futbolista francés Just Fontaine, récord de goles en un mundial (+ vídeos)

Muere leyenda del fútbol Just Fontaine, una de las leyendas del fútbol francés y poseedor del récord de goles marcados en la fase final de un mundial, con 13 tantos en Suecia 1958, falleció a los 89 años, anunció este miércoles su familia.
Nacido en 1933 en Marrakech, en el antiguo Protectorado Francés de Marruecos; Fontaine fue un delantero centro clásico que se convirtió juntó con Raymond Kopa en la gran figura del Stade de Reims de los años 50 y comienzos de los 60.
Al frente del Reims, «Justo», como era conocido popularmente, protagonizó duelos épicos en Copa de Europa ante el Real Madrid,}; primero con Kopa a su lado y luego con este en el equipo blanco.
Ambos clubes protagonizaron la final de la Copa de Europa de 1959, con victoria madridista por 2-0; un torneo en el que Fontaine fue el máximo goleador con diez tantos.
Con el equipo nacional francés marcó 30 goles en 21 partidos. Su gran gesta fue marcar 13 tantos durante el mundial de 1958 jugado en Suecia, un récord absoluto que sigue sin ser superado 64 años después.
https://twitter.com/365ScoresApp/status/1630906098625531906
Muere leyenda del fútbol Just Fontaine
En ese mundial, Francia fue eliminada en semifinales para acabar tercera, apeada por la Brasil de un emergente Pelé que se llevó el título; Brasil ganó a Francia 5-2 en esa semifinal, con un triplete de Pelé, entonces de 17 años; Fontaine, que marcó un tanto, dijo después: «Cuando vi jugar a Pelé, pensé en colgar las botas».
En la liga francesa marcó 164 goles en 200 partidos; pero dos fracturas casi consecutivas en la pierna izquierda (una doble en 1960 y otra simple en 1961), forzaron su retirada en 1962 con solo 29 años.
Como entrenador, destacan dos encuentros como seleccionador francés en sendos amistosos y tres temporadas (1973-76) en el casi recién fundado Paris Saint-Germain, al que dirigió durante su ascenso a primera división en 1974; también fue seleccionador nacional de Marruecos en 1979-81 y entrenó a otros clubes galos. Igualmente, fundó en 1961 la Unión Nacional de Futbolistas Profesionales de Francia.
Bota de Oro
Durante el mundial de Brasil 2014, Fontaine recibió una Bota de Oro de homenaje por su récord; en una ceremonia en la que se mostró «orgulloso» de recibir el premio de manos de Ronaldo Nazario y Michel Platini.
En una entrevista con L’Equipe en 2015, Fontaine se confesó cansado de hablar de su récord. «No soy yo quien habla, nunca. Son los demás los que me preguntan»; dijo.
También aseguró que hubiera cambiado ese récord por poder jugar más tiempo, ya que el fútbol era su pasión; pero tras su segunda fractura «podríamos decir que era casi un discapacitado», aseguró.
https://twitter.com/EFEdeportes/status/1630877692965912577
«Era la mezcla de cualidades»
Sobre su capacidad goleadora, describió así su juego: «Era rápido pero no era el más rápido. Era bueno con la cabeza pero no era el mejor. Tenía buen golpeo con ambos pies, pero no era el mejor. Era la mezcla de cualidades».
El anuncio de su fallecimiento, durante la noche del martes al miércoles en Toulouse, fue seguido de una cascada de reacciones en el fútbol francés.
Reacciones por su fallecimiento
La Federación Francesa de Fútbol (FFF) manifestó su «enorme emoción» y anunció que la memoria de Fontaine «será honrada por un minuto de silencio en todos los terrenos» de juego del país; comenzando por los tres encuentros de cuartos de final de Copa que se disputan esta noche.
PSG despidió a su antiguo entrenador como «un monumento del fútbol francés» que llevó al club a la élite del fútbol francés; la misma definición como «monumento del fútbol francés» ofreció la Liga de Fútbol Profesional.
«‘Justo’ es y seguirá siendo una leyenda de la selección francesa»; afirmó por su parte el seleccionador, Didier Deschamps.
«Una estrella del fútbol francés, un goleador sin par»; consideró el Stade de Reims, el club con el que va asociada su carrera, aunque también jugó anteriormente en el OGC Niza y en el US Marocaine.
El atacante francés Wissam Ben Yedder lo definió como «un gran señor del fútbol y fuera de él».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Campus Draft de fútbol RC Celta en Valencia del 21al 23 de marzo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año