Tecnología
Movilnet y Samsung se unen para ofrecer actualización tecnológica a 4GMAX

Samsung y Movilnet unen esfuerzos para ofrecer a sus clientes una mejor conexión con el objetivo de impulsar la actualización tecnológica de los clientes prepago y pospago con 3G de Movilnet a la nueva red 4GMAX.
Reinaldo Ávila, vicepresidente de Mercado de Movilnet, explicó que esto lo hacen trayendo al mercado un teléfono a un precio súper especial para favorecer a todos los usuarios 3G.
«Solo para nuestros usuarios 3G prepago y pospago para que tengan la posibilidad de disfrutar de la red nueva de alta velocidad que desde hace cuatro años se ha venido fortaleciendo y hoy en día es una realidad con mucha fuerza en ciudades importantes del país», detalló.
Clientes de Movilnet que actualicen su línea a 4GMAX tendrán la oportunidad de adquirir el modelo A04e de Samsung
Se espera que para este enero, el modelo A04e de Samsung, un smartphone de última generación con pantalla de 6.5 pulgadas, cámara trasera de 13 megapíxeles, batería de 3000 mAh y 64 GB de memoria interna, ya esté disponible en Valencia, estado Carabobo.
Esto como una oportunidad única a un precio súper especial de 60 dólares
El anuncio se realizó en un evento que contó con la presencia del presidente de Movilnet, Ing. Aníbal Briceño, y el country manager de Samsung en Venezuela, Rafael Morante, quienes expresaron su satisfacción por esta alianza que representa un apoyo a los clientes que confían en ambas marcas.
«Estamos muy contentos de unirnos a Samsung para ofrecer a nuestros clientes una mejor conexión; y trabajamos fuertemente para traer más beneficios a los clientes porque este próximo 2024 será excelente para la Empresa”, destacó el Ing. Briceño.
Por su parte, Rafael Morante señaló que brindar la tecnología Samsung permite establecer planes comerciales ajustados a las necesidades de los clientes.
“Es una muy buena noticia, es algo que cambia el mercado y forma parte de un esfuerzo muy grande por parte de Movilnet para fidelizar a sus clientes”, destacó Morante.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
El Trolly, un local icónico para las generaciones de los 60, 70 y 80
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes14 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes13 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes14 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional12 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU