Internacional
Murieron los 71 pasajeros del accidente aéreo en Moscú

Dos minutos y 11 segundos fue el tiempo que se mantuvieron con vida las 71 personas que viajaban en el vuelo 6W 703 de la aerolínea Saratov airlines. Un total de 65 pasajeros y seis miembros de la tripulación murieron luego de que el avión se estrellara cerca de Moscú (Rusia) después de haber despegado del aeropuerto moscovita de Domodédovo con destino Orsk, en la región de Oremburgo.
La agencia TASS informó que no existen posibilidades de sobrevivientes. En el lugar ya fueron localizados los primeros restos de las víctimas. Todo sucedió poco tiempo después de que el avión, un birreactor AN-148 despegara. Inmediatamente los radares perdieron la señal del avión.
La aeronave siniestrada habría sido localizada desde el aire en un campo del distrito municipal de Rámenski. Los equipos de rescate ya llegaron al lugar del siniestro donde sólo es posible acceder a pie. El Ministro de Transporte de Rusia, Maxim Sokolov, se dirige hacia la zona del accidente, difundió la agencia RIA Novosti, citando fuentes de los servicios de emergencia.
Un informante del Ministerio de Situaciones de Emergencia confesó a la agencia rusa Interfax que»No tenían ninguna posibilidad de quedar con vida». Los testigos comenzaron a narrar el momento en el que avión ya envuelto en llamas caía a tierra.
¿Cuál pudo ser la causa del siniestro?
Las condiciones climáticas, una falla técnica o un error humano, son las posibles causas del accidente según señalan expertos. Otras de las hipótesis es que habría chocado al despegar con un helicóptero de Correos de Rusia.
Por su parte el ministro de Transporte ruso, Maxim Sokolov, anunció que fue conformada una comisión para investigar la catástrofe. La fiscalía ya abrió un caso criminal del accidente del AN-148 e investiga a la compañía aérea, Saratov.
El aparato se precipitó en la zona de la aldea de Argunóvo, distrito de Rámenski, en los alrededores de la capital rusa. Se dirigía a la ciudad de Orsk, en la provincia de Oremburgo, al sur de los Urales. La gran mayoría quienes iban en el avión eran de esa región, particularmente de su parte oriental, señaló Serguéi Shermeschinski, portavoz del gobernador de Oremburgo.
ACN/La Vanguardia/El País
No deje de leer: Acusan a ELN de hacer estallar dos puentes durante “paro armado”
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes18 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política17 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes18 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)