Nacional
La bienvenida que le dieron al monseñor Diego Padrón en Cumaná

El recibimiento no fue el más armónico y como si se tratase de un «demonio» le dieron la bienvenida al monseñor Diego Padrón en Cumaná estado Sucre. Las paredes de la Catedral fue el lugar escogido por un grupo de personas que manifestaron su rechazo a Padrón al escribir frases como «Monseñor Padrón fuera» y «Monseñor satanás».
El hecho se conoció a través de la cuenta en la red social Twitter de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), quien repudió los actos cometidos contra el Monseñor. «Continúan los ataques contra la Iglesia», reza el mensaje publicado por la CEV.
La fuerza de una Homilia . Continúan los ataques contra la Iglesia. El frente de la Catedral de Cumaná y de instituciones educativas amanecieron con grafitis en contra de Mons. Diego Padrón, Arzobispo de Cumaná. pic.twitter.com/7WqiIvFNLs
— CEV (@CEVmedios) January 24, 2018
Vale recordar que el pasado domingo, el gobernador de Sucre, Edwin Rojas, rechazó el discurso ofrecido por Padrón en Cumaná en el que hizo referencia a los señalamientos realizados por el presidente Nicolás Maduro con respecto al caso de los obispos de Barquisimeto que hablaron sobre la crisis en Venezuela.
Ante esto, Rojas utilizó su cuenta en Twitter para expresar su descontento con el Arzobispo. «El falso profeta pretendió usar las fiestas de la virgen de Santa Inés, patrona de Cumaná, como tribuna política para atacar al gobierno. El pueblo de Sucre te condena por tu ofensa Diego Padrón», escribió el gobernador.
El falso profeta que hoy pretendió usar las fiestas de la virgen de #Santa Inés patrona de #Cumaná como tribuna política para atacar al gobierno. El pueblo de Sucre te condena por tu ofensa #DiegoPadron . @NicolasMaduro @Tareckpsuv pic.twitter.com/EeK0N2bXfC
— Edwin Rojas (@EdwinRojasM) January 21, 2018
No dejes de leer: «Reactivan cuenta en Twitter de Hugo Chávez»
ACN/ @RosimarSanchezG
Nacional
Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025

Los temporadistas cuentan con 510 playas aptas para Semana Santa 2025 en todo el territorio nacional para su disfrute, así lo informó el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrante de Paz, general Endes Palencia, a través de una entrevista en el programa «Al Aire», transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Palencia también destacó que se cuenta con «44 parques nacionales disponibles, 38 monumentos naturales, 55 parques recreacionales que repercuten en 133 lugares idóneos a escala nacional».
Asimismo, recalcó en esta Semana Mayor están activos y en completa vigilancia 3 mil 51 Cuadrantes de Paz direccionados a los cinco mil 338 circuitos comunales.
También puede leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
510 playas aptas para Semana Santa
Vale recordar que desde el fin de semana pasado, funcionarios de los diferentes organismos de seguridad se encuentran desplegados, sobre todo en los estados que tienen costas para resguardar a los propios y visitantes.
La recomendación para los temporadistas es a tomar todas las precauciones debidas tanto en las carreteras como en los lugares donde disfrutan para evitar accidentes o daños que lamentar.
Prohíben hacer parrillas y usar bombonas…
Es común observar a los bañistas realizar parrillas, sopas u otros alimentos usando leña o carbón a orillas de playas. Sin embargo, durante esta Semana Santa 2025, la Policía del Municipio Urbaneja (Lechería), estado Anzoátegui, han informado que estas acciones estarán prohibidas en sus costas.
Las playas de Lechería son uno de los destinos turísticos más visitados por los venezolanos durante las temporadas de asueto, por lo que las autoridades despliegan operativos especiales que buscan garantizar la seguridad a la población.
Normativas a cumplir
- Colocar la basura en los recipientes dispuestos para ello
- No hacer parrillas ni fogatas ni usar bombonas de gas
- No ingresar a los rompeolas (malecones)
- Evitar el consumo excesivo de alcohol
- Padres y representantes con niños estar al pendiente de estos y deben pasar por los puntos de control para su debida identificación con brazaletes
- No ingresar con vehículos a las playas
- Durante la Semana Santa, las autoridades refuerzan las normas en las playas para garantizar la seguridad y el respeto por el entorno. Se prohíbe el consumo excesivo de alcohol, el ingreso de envases de vidrio y la realización de fogatas en zonas no autorizadas. Además, se solicita a los visitantes recoger sus desechos y respetar los horarios establecidos por los organismos de seguridad. El uso de salvavidas en áreas habilitadas para el baño y la atención a las señales de bandera también son medidas clave. Estas acciones buscan proteger tanto a los turistas como al ecosistema costero.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría10 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional21 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional4 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo