Conéctese con nosotros

Nacional

Mira al mocho migrante cómo rapea en buses de Barranquilla (Video)

Publicado

el

Mocho acn
Compartir

El mocho Alfonso Mendoza es un inmigrante venezolano huyó del hambre que lo azotaba, ahora sobrevive cantando rap en buses de Barranquilla.

Mendoza junto con miles de ciudadanos llegó a Colombia en busca de las oportunidades que en Venezuela no obtuvo. Como pudo cruzó la frontera junto con su compañera de vida, reseñó el diario El País de Colombia.

El mocho oriundo del estado Zulia recordó que su madre lo abandonó cuando aún se encontraba en el hospital.  Sin embargo, su abuela lo recogió, pero ella falleció al poco tiempo. Después se fue a vivir con un tío materno.

Dijo que le costó mucho salir adelante para sobrevivir. “Duré años que no salía de la casa, solo me quejaba: Dios mío por qué a mí y no a mi hermano o un amigo. Vivía muy deprimido y pensaba en suicidarme, hasta que me di cuenta que el que estaba encerrado era yo”.

Mocho acosado

El migrante señaló nació sin piernas. “De hecho nací así con génesis femoral”. De niño se burlaban de él. Llegó incluso a pensar en quitare la vida, pero encontró en la música su puerta de escape. En Venezuela trabajaba como diseñador.

“Hoy llevo una vida normal como cualquier persona y es lo que quería demostrarme. No hago las cosas para demostrarle nada a nadie, sino para demostrarme a mí que tan independiente soy”

Vive en un barrio junto con su esposa, quien se encuentra embarazada.  Llegó a Colombia junto con miles de venezolanos que abandonaron su patria. La crisis los empujó a otros lugares. Ahora se dedica entonar canciones del género urbano en los buses de barranquilla.

Otros paisanos de Mendoza también se encuentran en las calles de Barranquilla en precarias condiciones. Algunos viven de dádivas, otros venden chupetas. Personas caritativas les ayudan a sobrellevar su tragedia. Todos dicen que esperan retornar cuando el chavismo sea execrado de su tierra.

No dejes de leer: Papa Francisco a Obispos venezolanos: Gracias por resistir

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído