Connect with us

Internacional

Misión espacial china Change-5 se posó “suavemente” en la Luna (+Video)

Publicado

el

Misión espacial china Change-5 se posa suavemente sobre la Luna
Foto: Cortesía/ BBC
Compartir

La nueva misión robótica a la luna “Chang’e-5” (o Change-5, como se le conoce en las redes), logró un perfecto y suave alunizaje este martes. La sonda china, tiene el objetivo de recolectar muestras de roca y polvo para traerlas de regreso a la Tierra.

La misión lunar se dirigió a la región de Mons Rümker, un área volcánica alta en una zona de la luna conocida como “Oceanus Procellarum”.

Se espera que el módulo de aterrizaje de Change-5 pase los próximos días examinando su entorno y recogiendo materiales de la superficie lunar.

La sonda, tiene una serie de instrumentos para facilitar esto, incluida una cámara, un espectrómetro, un radar, una pala y un taladro.

Change-5: Otra exitosa misión china a la luna

La intención de la misión china, es empaquetar alrededor de 2 kg de material lunar (o regolito), para posteriormente lanzarlo a un vehículo que se encuentra en la órbita de la Luna, donde luego será transportado en el viaje interplanetario de regreso a la Tierra.

Han pasado 44 años desde que esta hazaña se logró por última vez en la era de oro de las misiones lunares, cuando la misión soviética Luna-24, que recogió poco menos de 200 gramos de muestras de regolito.

A diferencia del lanzamiento de la misión hace una semana, el aterrizaje no fue cubierto en vivo por los canales de televisión chinos. Solo después de que se confirmó el alunizaje, entraron en su programación para transmitir la noticia.

Las imágenes tomadas durante el descenso se publicaron rápidamente y el cuadro final muestra una de las patas de la sonda proyectando una sombra sobre la polvorienta superficie lunar.

Imagen de la Luna, donde se destaca en color rojo la región de Mons Rümker, en el "Oceanus Procellarum", sitio de alunizaje de la Misión Chang'e-5. Foto: Cortesía/ BBC

Imagen de la Luna, donde se destaca en color rojo la región de Mons Rümker, en el “Oceanus Procellarum”, sitio de alunizaje de la Misión Chang’e-5. Foto: Cortesía/ BBC

Change-5 alunizó en la cara visible de la luna

La agencia espacial estadounidense (NASA), felicitó a China por el logro alcanzado. El principal funcionario científico de la NASA, el Dr. Thomas Zurbuchen, dijo que esperaba que la comunidad internacional de investigación eventualmente tuviera la oportunidad de analizar cualquier muestra enviadas de regreso a casa.

“Cuando las muestras recolectadas en la Luna sean devueltas a la Tierra, esperamos que todos se beneficien de poder estudiar esta preciosa carga que podría hacer avanzar a la comunidad científica internacional”, tuiteó Zurbuchen.

[Fuentes]: ACN | BBC | Redes

No dejes de leer: ¡Después de meses inoperativo! Colapsó el observatorio astronómico de Arecibo (+Video)

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Biden firma orden que “cierra” la frontera y restringe el asilo

Publicado

el

Biden firmó orden que cierra la frontera y restringe el asilo - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El presidente de Estados UnidosJoe Biden firmó orden que “cierra” la frontera y restringe el asilo con México. En lo que supone una de sus medidas migratorias más duras y que llega en plena campaña para las elecciones de noviembre próximo.

Esa orden permitirá a las autoridades estadounidenses deportar a quienes no superen unos estrictos estándares de asilo cuando se supere la cifra de 2 mil 500 detenciones diarias en la frontera durante un promedio de siete días. Detallaron a la prensa altos funcionarios estadounidenses.

La orden entrará en vigor este mismo martes porque ya se está superando esa cifra de 2 mil 500 detenciones. Con una media de 4 mil 200 arrestos diarios ocurridos en el mes de abril, la última cifra oficial disponible.

Los protocolos para solicitar asilo volverán a relajarse una vez que esa cifra disminuya a 1 mil 500 en promedio durante 14 días. Lo que podría ser difícil de alcanzar ya que la última vez que el promedio de detenciones bajó a 1 mil 500 fue en julio de 2020, en plena pandemia.

Según detallaron los funcionarios, quienes lleguen a la frontera una vez que se supere ese umbral de 2 mil 500 estarán sujetos a “un estándar significativamente más alto” para calificar para asilo.

También puede leer: Tres personas linchadas y quemadas en Ecuador por una turba que los acusaba de secuestro

Biden firmó orden que “cierra” la frontera y restringe el asilo

En concreto, en esa instancia, los migrantes deben demostrar que existe una “posibilidad razonable” de que están en riesgo de sufrir torturas o ser perseguidos si son devueltos a su país de origen.

En cualquier caso, los funcionarios argumentan que Estados Unidos se adherirá a las obligaciones de la convención de las Naciones Unidas contra la Tortura, que prohíbe expulsar a alguien a un país donde puede ser torturado. La orden ejecutiva tampoco aplicará a menores no acompañados, ni podrá utilizarse para separar familias.

Sin embargo, si los migrantes no son capaces de demostrar que califican para asilo bajo este estándar más elevado, los deportan en cuestión de “horas” o “días”, según indicaron los funcionarios.

En ese caso, la situación variará dependiendo de la nacionalidad del migrante o solicitante de asilo.

Desviados a México

Aquellos que sean mexicanos o nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, los devuelven directamente a México. En virtud de acuerdos previos de Washington con las autoridades mexicanas.

Por otro lado, aquellos que lleguen a la frontera desde otras partes tanto dentro como fuera del continente americano, como Colombia o Ecuador, los expulsan en vuelos de deportación.

La norma contempla excepciones: los no acompañados que viajan hacia el norte no están sujetos a las restricciones. Al igual que las víctimas de tráfico de personas, aquellos que enfrentan una emergencia médica aguda o una amenaza extrema para su vida y seguridad.

Seguirán procesando los casos de asilo a través del “CBP One”

Además, se seguirán procesando los casos de asilo de las personas que hayan pedido una cita a través de la aplicación móvil “CBP One”. Que ofrece aproximadamente 1 mil 450 citas diarias para pedir asilo.

El presidente firmará la orden ejecutiva, su medida unilateral más agresiva hasta el momento después de ver frustrados los intentos de alcanzar un acuerdo bipartidista en el Congreso, en un evento en la Casa Blanca a las  2:00 de la tarde, acompañado por varios alcaldes de la frontera.

Esta orden llega a seis meses de las elecciones, en las que Biden aspira la reelección para un segundo mandato y se enfrentará nuevamente al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuya campaña ya ha criticado la medida calificándola de “amnistía”.

ACN/MAS&AFP

No deje de leer: Al menos doce muertos y miles de afectados por lluvias en Sudáfrica

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído