Economía
¿Qué necesita para despegar en la minería de Bitcoin en Venezuela?

Venezuela siempre ha sido mencionada entre uno de los sitios más atractivos para invertir en minería de Bitcoin y criptomonedas, sin embargo, aún está lejos de concentrar el porcentaje de hashrate o poder de procesamiento que se esperaría.
Respecto a los motivos, está claro que se trata de tema geopolíticos, de acuerdo a lo señalado por Theo Teokoumidis, fundador de DoctorMiner, una empresa basada en Venezuela que se especializa en la minería de Bitcoin.
Ahora, en relación al riesgo país y la inseguridad jurídica, percibido por los inversionistas; supone una limitante en el acceso a capital y financiamiento para la industria de la minería de Bitcoin en el país.
Es así, que recientemente, la empresa reportó que algunos mineros podrían enfrentarse a una batalla legal; para recuperar algunos equipos confiscados.
Sin embargo, desde DoctorMiner «no dejamos de luchar por cambiar la percepción internacional sobre la minería de Bitcoin en Venezuela».
Minería de Bitcoin en Venezuela
De acuerdo a lo publicado en CriptoNoticias, Toukoumidis desde la Bitcoin Conference 2022, un evento que reunió a decenas de inversionistas y actores de la industria de la minería; indicó que si bien la regulación y marco jurídico sobre minería de Bitcoin en Venezuela es uno de los más claros y avanzados, aún falta transmitir confianza.
«Tanto a inversionistas locales como internacionales, y crear acceso a capital y financiamiento», añadió.
Ante éste tema, Teokoumidis agregó que «La industria de minería en Venezuela necesita más comunicación entre los actores principales públicos; en este caso el proveedor de energía, Corpoelec, con la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), más comunicación con PDVSA; si queremos abrir la industria y minar con gas y petróleo […], necesitan más comunicación con las empresas«.
Señaló además, que «con lo anterior, se puede crear un marco jurídico que no solamente necesitas a las instituciones; sino a las empresas […] Ahorita lo más importante es que el costo energético sea transparente y abierto al público… Hace falta más apertura, más comunicación y un marco jurídico más robusto que se construya con la empresa privada».
Al tiempo, el fundador de la empresa antes mencionada, considera además que el hashrate es un activo de interés; e incluso un commodity asequible para cualquier país, desde un punto de vista geopolítico; por lo que en algún momento la minería de Bitcoin podría competir o sustituir al petróleo en Venezuela.
Otras fuentes de energía alternativas
De igual manera, el especialista aseguró que existen otras fuentes de energía alternativas a la hidroeléctrica y petrolera en Venezuela; pero no están tan difundidas en el país, como lo son la eólica y la solar.
No obstante, piensa que no hace tanta falta explorar otras opciones, puesto que; con el petróleo y la energía hidroeléctrica, Venezuela cuenta con abundante generación eléctrica.
Vale resaltar, que aunque la industria internacional de la minería no ha incursionado en Venezuela; Toukoumidis señala que el país aporta dos exahashes de poder de procesamiento, lo que lo ubicaría entre el top 10 de países en esta escala.
En ese orden de ideas explicó que «Venezuela ya nos acercamos a dos exahashes y superamos los 500 megavatios de poder; que en otra parte del mundo son una sola instalación, pero actualmente en Venezuela es la punta del iceberg; para decir que en los próximos 10 años podemos ser uno de los países con mejor economía del mundo gracias a que en 2022 tenemos esa cantidad».
Con información: ACN/Criptonoticias/Foto: Cortesía/Capital Radio CV
Lee también: Migrantes venezolanos comandan solicitantes de asilo en España
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.
Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.
Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.
Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.
También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»
Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.
El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.
El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024
-
Deportes18 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes17 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional16 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU