Conéctese con nosotros

Nacional

Investigan otro posible milagro del Dr José Gregorio Hernández en Coro

Publicado

el

milagro dr josé gregorio hernández- acn
Foto: BBC.
Compartir

Desde la Arquidiocésis de Coro, Monseñor Mariano José Parra Sandoval, Arzobispo Metropolitano de la región en el estado Falcón; informó que investigan otro posible milagro del Dr José Gregorio Hernández.

Para esa indagación, asignaron al presbítero Afidio Caldera, miembro del tribunal eclesiástico, para que se encargara de los detalles pertinentes; acerca del supuesto milagro a un paciente de la Clínica La Guadalupe de ese estado.

De acuerdo a los creyentes, el milagro fue por intercesión del Dr José Gregorio Hernández, a un paciente de esa clínica; a objeto de avalar o descartar esta sanación inesperada adjudicada al ‘médico de los pobres’.

Fue así, que mediante una nota de prensa, se hizo viral en las redes sociales y comenzó a circular entre la sociedad coriana, puesto que el paciente de origen árabe; había sido internado en este centro asistencial con una condición cardiológica crítica.

Allí, fue atendido por la doctora Adoración Medina, quien es la principal testigo de su estado de salud, por lo que también fue sorprendida por éste hecho milagroso; cuando se recuperó inesperadamente.

Es importante mencionar, que el paciente en su dolor agradeció a otro hombre el haberle asistido y decirle que él sería sanado. A éste, lo logró describir que estaba vestido con una bata médica, color blanco y con bigotes.

¿Otro milagro del Dr José Gregorio en Coro?

Ante lo sucedido, la doctora Medina relaciona ésta descripción con la figura física de José Gregorio Hernández, razón por la que decidió mostrarle una imagen del doctor; para confirmar que había sido el casi beato.

De esta manera, fue resaltado en un comunicado de prensa de la Arquidiócesis de Coro, donde debido a lo ocurrido cerca del acto de beatificación del Siervo de Dios; Monseñor Mariano Parra expresó que es necesario abrir una investigación cumpliendo con los procedimientos que establece la Iglesia.

Respecto al presunto milagro, los representantes de la iglesia aclararon que de comprobarse la veracidad, es «casi probable que no aplique; ese milagro para una posible canonización del Dr José Gregorio Hernández.

«Según lo establecido por la Congregación para la causa de los santos, el milagro debe ocurrir luego de que oficialmente el postulado haya sido beatificado; quedando descartada esta teoría, puesto que este hecho ha ocurrido precisamente dos semanas antes de que el primer laico venezolano sea elevado a los altares»; se lee en la nota de prensa.

Ante la recuperación inesperada de paciente, el Arzobispo de Coro exhortó «a los fieles devotos del ‘médico de los pobres’ a mantener la fe; y seguir fomentando esta correcta devoción…»

Con información: ACN/Nota de prensa/Foto: Cortesía

Lee también: Huyéndole al comunismo, Gracias Colombia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído