Conéctese con nosotros

Internacional

Mike Pence: Democracia en Venezuela prevalecerá

Publicado

el

Mike Pence, Venezuela, democracia -acn
Compartir

Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos, aseguró que la democracia en Venezuela se impondrá y que la libertad se recuperará. Estas declaraciones las ofreció durante su visita a centros de refugios que cobijan a venezolanos en Brasil.

«La libertad y la democracia prevalecerán en Venezuela. La libertad será restaurada», aseguró Pence tras constatar las condiciones en las que viven estos inmigrantes en Manaos, capital del estado Amazonas, en Brasil; una de las regiones fronterizas más pobres.

Durante su recorrido por el país sudamericano, Pence solicitó al presidente de esa nación, Michel Temer, ejercer mayor presión sobre el Gobierno de Maduro a fin de restablecer el sistema democrático, aunque no ahondo sobre la estrategia para hacerlo.

«Estados Unidos le pide a Brasil adoptar actitudes firmes contra el régimen de Nicolás Maduro, que destruyó la democracia y ha construido una dictadura brutal que ha hecho de Venezuela un país pobre»; manifestó el Vicepresidente.

Mike Pence enfocado en la democracia de Venezuela durante su gira

El representante del Gobierno de EE. UU. realiza su tercera gira por Latinoamérica. Entre las naciones que forman parte de su agenda está Brasil, país del que ya se despidió para visitar a Ecuador y posteriormente Guatemala; donde se informará sobre el estatus actual de ese país tras la erupción del volcán que dejó 112 muertos.

Pence se mostró muy optimista en relación con el futuro de Venezuela. “Donde está el espíritu del Señor, hay libertad. Realmente sé y creo, conociendo el corazón de la fe del pueblo venezolano; el corazón de fe de millones en este nuevo mundo, que la libertad prevalecerá en Venezuela. Es nuestro destino compartido”.

Más de un millón de dólares aprobó el Gobierno de Estados Unidos destinado a las familias venezolanas que migraron hacia Brasil en búsqueda de mejores oportunidades para sus seres queridos. Otros 9 millones de dólares forman parte de esta ayuda humanitaria. La enviarán próximamente a otros países de la región.

Tras varios años manteniendo una relación diplomática distante con Ecuador. Washington reforzará los lazos con Quito a partir de este jueves, Pence también conversará con el presidente Lenín Moreno en torno a la crisis económica en Venezuela.

ACN/El Tiempo Latino

No deje de leer: Liberaron a venezolanas explotadas sexualmente en España

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído