Conéctese con nosotros

Internacional

Migración de México suspende temporalmente estancias provisionales

Publicado

el

México suspende temporalmente estancias provisionales - noticiacn
Compartir

México suspende temporalmente estancias provisionales, luego de la tragedia en la que murieron 40 migrantes, el pasado 27 de marzo, debido a un incendio en un estancia migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, frontera norte del país.

En un comunicado el Instituto Nacional de Migración (INM) indicó que conforme a sus atribuciones, «suspende temporalmente la operación de 33 estancias provisionales tipo «A» y «B» en el país.

Esto, dijo, mientras la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) concluye la visita de supervisión a todas las instalaciones y rinde el informe especial sobre la situación de las estaciones migratorias, los flujos migratorios que hay en el país y su problemática.

México suspende temporalmente estancias provisionales

El INM precisó que se trata de 14 estancias provisionales tipo «A» y 19 tipo «B», las cuales tienen en conjunto una capacidad total de alojamiento de 1.306 personas migrantes.

«Las estancias provisionales ‘A’ permiten una estancia máxima de 48 horas, y las ‘B’ de hasta 7 días», apuntó el INM en el comunicado.

También señaló que la atención que se proporcionaba en las estancias provisionales continuará en las demás sedes migratorias distribuidas en México.

La nota recordó que el reglamento de Migración establece que las estancias provisionales son instalaciones físicas que el INM habilita para alojar a las personas extranjeras que no acrediten su situación migratoria regular.

Según información oficial, las estancias provisionales tipo «A»se ubican en los estados de Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Guerrero, Michoacán, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán.

Mientras que las «B» se ubican en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa y Veracruz.

Evidencias claras en tragedia Ciudad Juárez

Apenas el pasado 21 de abril el subsecretario de Gobernación (Interior), Alejandro Encinas, informó que se estaba haciendo una revisión total del INM. Además, aceptó que en la tragedia Ciudad Juárez hay evidencia clara de que hubo omisiones importantes «que deben ser castigadas».

El pasado 27 de marzo, un incendio ocurrido en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez mató a 40 migrantes que protestaban por que mejoraran sus condiciones dentro del centro de detención y contra su posible deportación.

https://twitter.com/INAMI_mx/status/1656461729419739136

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: ¿Qué es el Título 42 y qué pasa en la frontera de EE.UU.? (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído