Nacional
Al menos 61 venezolanos asesinados en operativos de seguridad, según ONG

Al menos 61 venezolanos asesinados en operativos de seguridad en Venezuela, entre mayo y septiembre de este año; en hechos señalados este miércoles como irregulares por la organización Lupa Por la Vida, auspiciada por la ONG de derechos humanos Provea.
Las víctimas, explica un informe, eran presuntos integrantes de bandas criminales y fueron asesinadas en supuestos enfrentamientos con los cuerpos de seguridad; si bien algunos familiares aseguran que se trató de ejecuciones extrajudiciales.
«Se mantiene un patrón sistemático y generalizado de violaciones de derechos humanos observado en todo el territorio nacional. La mayoría de las víctimas son hombres jóvenes de barrios y pueblos en edades comprendidas entre los 15 y 29 años»; señala el escrito.
Al menos 61 venezolanos asesinados en operativos
Uno de los operativos, registrado en mayo, dejó ocho muertos en el estado Yaracuy; seguido por tres despliegues policiales en septiembre que se saldaron con el asesinato de 14, 24 y 15 presuntos criminales en Guárico; Miranda y Caracas, respectivamente.
Uno de los jóvenes asesinados «estaba sentado en la entrada de su casa (…) cuando llegaron los policías y se lo llevaron, junto a otros dos muchachos, entre ellos, un menor de edad»; dice un familiar de las víctimas citado por la organización.
Tres llamados «Operación trueno»
Según el informe, de la organización Lupa Por la Vida hubo otros tres operativos este año, todos llamados «operaciones trueno»; de los que no ofrecieron datos por el momento.
Lupa por la Vida recuerda que estas actuaciones son similares a las ejecutadas en el marco de las llamadas Operación de Liberación del Pueblo (OLP) que entre 2015 y 2017; se saldaron con decenas de ejecuciones extrajudiciales, según un informe de Naciones Unidas.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezuela y China revisaron el mapa de cooperación bilateral
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política23 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos9 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional9 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes23 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito