Conéctese con nosotros

Carabobo

Médicos realizaron misa de las batas blancas para exigir derecho a la salud

Publicado

el

médicos
Compartir

Los miembros  de la organización civil  Médicos Unidos de Venezuela, reactivaron este domingo su lucha por el derecho a la salud y la vida.

La agrupación organizó una “Misa Nacional e Internacional de las Batas Blancas”. En Carabobo la actividad se desarrolló  en la iglesia Don Bosco y en la Catedral de Puerto Cabello.

Jorge Pérez, miembro de la organización, explicó que el sector oró por la salud física y espiritual del pueblo de Venezuela, la cual se encuentra en emergencia.

“Esta guerra es espiritual y de  las manos de Dios nosotros queremos salir adelante, vamos aunar y a sumar esfuerzos en esta lucha”.

Pérez dijo que es necesario que se abra el canal humanitario, para que entre al país no solo medicina sino también alimentos para la población.

El galeno aseveró que el  sector está haciendo un llamado a la paz y  unión, porque este país necesita de todos los ciudadanos.

“Vamos a seguir en la calle y visitando los centros asistenciales. Tenemos un convenio con Cáritas en Carabobo y de Venezuela para ayudar a niños y madres embarazadas en estado de desnutrición”.

De acuerdo a Pérez, Venezuela está en emergencia humanitaria porque la cifra de personas que ha perdido peso por falta de alimentos es alta, sobre todo en niños menores de cinco años.

“Hay poblaciones que tienen 68% de desnutrición crónica y eso es preocupante, porque  coloca al  país en emergencia. Si no se toman los correctivos en seis meses  la nación puede entrar en una hambruna”.

Es importante resaltar que luego de la misa, los miembros de esta organización se trasladaron hasta la Redoma de Guaparo, lugar donde anunciaron que  desarrollarán en los próximos días una serie de  actividades hasta obtener una respuesta por parte del Ejecutivo.

Cabe señalar que la misa de las batas blancas, también se hizo en otras naciones entre ellas: España y Chile, donde  médicos venezolanos se sumaron a esta iniciativa.

MCO/ACN

No deje de leer: Servicio de agua llegará lentamente a Valencia norte y Naguanagua

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído