Política
Opositores y ONG exigen liberación del sindicalista Víctor Venegas en Barinas

Opositores y organizaciones no gubernamentales de Venezuela, exigen la liberación “inmediata” del dirigente sindical del sector educativo Víctor Venegas, detenido este miércoles de manera arbitraria por cuerpos policiales en el estado Barinas (oeste).
La oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), condenó la “detención ilegal del profesor” y la “constante persecución a todo venezolano que se pronuncie en contra de la desidia y la crisis generadas por el régimen”, en referencia a la administración del dictador Nicolás Maduro.
“El ensañamiento con aquellos que solo buscan mejores condiciones laborales, especialmente en el área educativa, solo confirma que el régimen quiere mantener a Venezuela en la miseria”, dijo la alianza antichavista en X (antes Twitter), donde aseguró que la “criminalización” de la protesta “no va a detener la justa lucha de los trabajadores” contra los “sueldos de hambre”.
Exigen liberación del sindicalista Víctor Venegas
En esta red social, la candidata de la PUD a las elecciones presidenciales de 2024, María Corina Machado, aseveró que Venegas “fue secuestrado” y que es víctima de la “arremetida represiva del régimen”.
“Exigimos su libertad inmediata, el respeto a todos sus derechos y el cese total a la persecución política de todos los venezolanos. Quienes tienen terror a medirse, ahora inventan conspiraciones como excusas”, dijo la ex diputada.
Según un comunicado del Ministerio Público (MP, Fiscalía), Venegas será “procesado ante las instancias competentes” debido a que “está involucrado en el desarrollo de actividades contra la paz de la república y formaba parte de un grupo que pretendía convertir al estado Barinas en epicentro de acciones violentas”.
La Fiscalía agregó que esta detención se enmarca en “la más reciente conspiración develada” y que las autoridades trabajan para desmantelar al grupo que está detrás de estos planes.
El arresto se produce 48 horas después de que Maduro informase ante el Parlamento del desmantelamiento de cuatro conspiraciones que incluían planes para asesinarlo a él y a otros altos funcionarios del régimen, aunque la Fiscalía no ha explicado si el sindicalista guarda relación con estos casos.
Con información de ACN/infobae
No dejes de leer: Cabello acusó al gobernador Sergio Garrido por la “violencia” en Barinas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua