Conéctese con nosotros

Nacional

MAS: Continúa la incertidumbre sobre las organizaciones políticas que participarán el 27-A

Publicado

el

Compartir

El secretario general nacional del MAS, Felipe Mujica, señaló que el cronograma electoral para los comicios del 27 de abril es verdaderamente complejo porque las actividades que deben acometerse están muy apretadas en el tiempo.

 

“Se aproxima la ejecución de las distintas fases del cronograma y muchas no terminan de resolverse, como las tarjetas electorales de los partidos políticos que van a participar».

 

Advirtió también que el Consejo Nacional Electoral no ha tomado una decisión definitiva sobre las tarjetas de las organizaciones políticas que están legalizadas.

 

«Tampoco sabemos cuántas denominaciones provisionales de partidos políticos fueron solicitadas y cuántas fueron apobadas».

 

Mujica instó a la directiva del CNE a pronunciarse de inmediato sobre las oganizaciones con fines políticos que estarán en condiciones de participar en la jornada electoral del 27 de abril, en virtud de que se está a pocos días del proceso de postulaciones.

 

Recordó que hace tres semanas, la tolda naranja presentó una solicitud ante el Poder Electoral para conocer el estatus legal de la tarjeta del MAS, partido que no pudo postular para la elección presidencial del 28 de julio, sin explicación alguna.

 

«Desde el punto de vista institucional, democrático y plural, el CNE está en la obligación de dar respuesta a las diversas solicitudes. Hay una cantidad importante de organizaciones políticas, incluida el MAS, que están en plena discusión y debate sobre los procesos electorales que se avecinan».

 

El dirigente político resaltó la importancia de dar respuesta a todas estas interrogantes como parte de los mecanismos democráticos, constitucionales e institucionales para que todos electores manifiesten su voluntad de manera pacífica con su voto.

 

En caso de que la decisión del MAS sea participar, Mujica espera que la oposición presente candidaturas únicas para el 27 de abril

Y pueda repetirse la experiencia de la pasada elección presidencial, donde los ciudadanos votaron por otra opción con tal de derrotar al gobierno.

 

«El peor de los caminos es la abstención porque no ha arrojado ningún resultado positivo. El país se sentirá convocado, si hay una posibilidad real de que la oposición, independientemente de quiénes sean los candidatos, puedan derrotar al gobierno en la Asamblea Nacional, las gobernaciones y los consejos legislativos».

 

Sin embargo, Mujica destacó que el MAS continúa consultando y debatiendo para tomar una decisión definita con respecto a la participación electoral.

 

Sobre la política migratoria puesta en marcha por el gobierno de Donald Trump, el secretario general del MAS alertó que están comprometidas seriamente las condiciones de vida y permanencia de los venezolanos en los Estados Unidos.

 

“Estamos en desacuerdo con el manejo que le dado el presidente de los Estados Unidos a este asunto y aspiramos una pronta solución que alivie el terrible drama que viven los venezolanos», finalizó.

 

 

Te invitamos a leer

Annella Armas gana concurso de afiches en Euroscopio 2025

 

Síguenos en nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído