Conéctese con nosotros

Internacional

Más de 2.200 camiones de ayuda entraron a Gaza en las últimas tres semanas

Publicado

el

Camiones de ayuda entraron a Gaza - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

Egipto anunció la entrada de más de 2.200 camiones de ayuda y suministros médicos a Gaza en las últimas tres semanas por el cruce de Kerem Shalom, controlado por Israel, después de que Egipto cerrara el paso de Rafah el mes pasado tras la captura del lado palestino por parte del Estado judío, informaron este lunes 24 de junio fuentes a EFE y medios.

«Las autoridades egipcias competentes coordinaron con funcionarios de la ONU para que entraran 2.272 camiones en las últimas tres semanas» a Gaza, confirmó a EFE una fuente de la autoridad fronteriza egipcia y el medio Al Qahera News, cercano a la Inteligencia del país árabe.

La fuente, que pidió el anonimato, aseguró que Egipto rechazó nuevamente la entrega de ayuda humanitaria por el cruce de Rafah, el único paso directo entre Egipto y la Franja de Gaza, después de que Israel ocupara el lado palestino el pasado 7 de mayo.

Te puede interesar: Ataque ucraniano contra Sebastopol deja al menos cinco muertos y 119 heridos

Camiones de ayuda entraron a Gaza

Egipto coordinó con la ONU para que permitan la entrega de suministros humanitarios al enclave palestino a través del cruce de Kerem Shalom temporalmente hasta que el paso de Rafah vuelva a funcionar, reiteró.

El pasado 11 de junio, el gobierno de Gaza, controlado por el grupo terrorista Hamás, anunció que sólo 224 camiones de ayuda humanitaria accedió a la Franja en la última semana.

Egipto ha responsabilizado «totalmente» a Israel del cierre del cruce de Rafah y del consecuente cese de la entrada de ayuda humanitaria al sur del enclave palestino.

Con información de ACN /el nacional

No dejes de leer: Más de 900 muertos en la peregrinación a La Meca marcada por calor extremo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído