Conéctese con nosotros

Nacional

¡Solo en Multimax! Más de 100 cocinas y tres ganadores por sede en nuevo sorteo con CrediMax

Publicado

el

nuevo sorteo con CrediMax
Compartir

¡Paga todas tus cuotas CrediMax y participa por una de las 100 cocinas de Multimax! No pierdas la oportunidad de ganar con el nuevo sorteo exclusivo para afiliados al sistema PriorityMax. Se premiarán a tres usuarios por cada sede de la multimarca más grande de Venezuela; consigna tus pagos a tiempo y vive una experiencia de otro nivel.

En Multimax premiamos la fidelidad de nuestros clientes, es por eso que llegamos con grandes noticias agradeciendo a todo nuestro público en el país. Ahora, los usuarios PriorityMax podrán acceder a un sorteo mensual de acuerdo con la puntualidad de los pagos de sus cupos CrediMax, con regalos en equipos de nuestras más de 400 marcas” anunció su CEO Nasar Ramadan Dagga Mujamad.

Con CrediMax, podrás llevarte a casa tus productos favoritos de la mejor tienda tecnológica en todo el territorio nacional, sin preocuparte por acumular altas tasas de interés. Cancela desde el 40% del valor de tus artículos en caja, y el resto del monto se distribuirá en seis cómodas cuotas quincenales. Si es tu primera compra, accederás a un cupo inicial de $200 que podrás expandir de acuerdo con tu historial de pagos.

Abona tus cuotas a través de cualquiera de nuestras sucursales del país, a través del portal web prioritymaxve.com/ y en nuestra nueva app oficial PriorityMax, disponible en Google Play y App Store. Visualiza tu estado de cuenta, consigna tus pagos, gestiona tu membresía, consigue puntos por descuentos especiales en Multimax, y encuentra toda la información que necesitas al alcance de tus manos.

Cómo ganar una cocina de Multimax

¡Participar y ganar una de las cocinas de Multimax es muy fácil! Una vez hayas realizado tu compra durante una jornada CREDIMAX, solo debes cancelar la totalidad de tu deuda a tiempo o hacer un pronto pago para estar inscrito en este sorteo. También, deberás tener descargada la app de PriorityMax al momento de reportar el pago de tus cuotas.

El empresario carabobeño Nasar Dagga recordó que aquellos usuarios que hayan abonado la totalidad de sus cuotas CrediMax en un plazo menor a 45 días, también estarán participando automáticamente por un carro 0 KM cortesía de la multimarca más grande de Venezuela.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MultiMax (@multimax)

 Los afortunados ganadores de las 100 cocinas serán anunciados durante los primeros cinco días del mes de marzo en las redes sociales de Multimax. Síguenos en Instagram y Facebook como @multimax y mantente al día con todas las novedades que tenemos preparadas para ti.

Cómo suscribirte a PriorityMax

Si deseas pertenecer a nuestra red de afiliados, puedes inscribirte en nuestra app PriorityMax a través del botón “Regístrate ahora”. Cuando estés en la pantalla de registro, deberás seguir las instrucciones expuestas en la aplicación, además de cumplir con los siguientes requisitos: Ser mayor de edad, tener un correo electrónico y un número telefónico para recibir el mensaje de verificación. Una vez finalizado el proceso, visita Multimax para recibir tu credencial y disfrutar de la mejor experiencia de compra.

Beneficios de tener PriorityMax

Con tu membresía, obtendrás un pase preferencial durante las aperturas y eventos especiales de la multimarca; acceso a una caja rápida, descuentos exclusivos, sistema de puntos que podrás usar dentro de nuestras sucursales Multimax autorizadas, así como tiendas aliadas, compras por cuotas con CrediMax, sorteos y mucho más.

En este sentido, recordó Nasar Ramadan Dagga, CEO de Multimax, recordó que los beneficios de la membresía PriorityMax son intransferibles, por lo que, para aprovechar todas estas ventajas de esta suscripción, debe estar presente el propietario de la credencial.

Aumenta el límite de tu cupo CrediMax

Haz un pago anticipado y opta por grandes ventajas en la multimarca más grande del país. Al hacer un pronto pago de tus cuotas, podrás optar por un incremento de hasta $260 en el límite de tu cupo durante una futura jornada de CrediMax. Mientras que, con el pago a tiempo de tu deuda, el aumento podrá ser de hasta $230.

Multimax en Venezuela

Con cinco años haciendo historia en Venezuela, Nasar Ramadan Dagga ha convertido a Multimax es un símbolo de progreso e innovación tecnológica al llevar este increíble concepto multimarca a más de 19 regiones del país: Carabobo, Aragua, Miranda, Lara, Zulia, Falcón, Caracas, Mérida, Táchira, Trujillo, Portuguesa, Apure, Anzoátegui, Barinas, Nueva Esparta, Sucre, Bolívar y Yaracuy.

Descubre las mejores promociones a través de nuestra página web www.multimax.com.ve, así como en redes sociales como @multimax en Instagram y Facebook, donde subimos al momento toda la información sobre nuestros eventos e inauguraciones en todo el país.

¡Multimax, Las mejores marcas en 1 solo lugar!

Nacional

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Publicado

el

guacamayas Día de la Tierra
Compartir

Una intriga alada está a punto de desplegarse sobre el cielo del estado Cojedes. Podría parecer una simple actividad conmemorativa del Día Mundial de la Tierra, pero lo que sucederá el próximo 22 de abril en el Bosque Tricolor va más allá de lo simbólico:

Se trata de una acción histórica, científicamente planificada y emocionalmente poderosa que está destinada a convertirse en referente regional.

Uno de los protagonistas silenciosos de este hito es el Zoocriadero San Antonio Abad (ZSAA), una institución familiar que lleva más de ocho años trabajando por la conservación de especies en peligro de extinción.

También se suman en esta iniciativa otros organismos como el Ministerio de Ecosocialismo y organizaciones conservacionistas.

El 22 de abril Día de la Tierra bajo la mirada atenta de especialistas y conservacionistas, cinco ejemplares de guacamaya bandera (Ara macao) serán liberados en su hábitat natural.

Pero esta liberación no es espontánea ni aislada: forma parte de un meticuloso programa de reproducción, rehabilitación y reintroducción que calladamente ha reescrito la historia del manejo de fauna en Venezuela.

La elección del Bosque Tricolor en el estado Cojedes no es casual. Esta región ofrece las condiciones ecológicas idóneas para que las guacamayas puedan reintegrarse con éxito al ecosistema.

Más allá de los aspectos climáticos y de disponibilidad de alimento, el lugar ha sido monitoreado previamente por el equipo del ZSAA, que ha garantizado una baja presión humana y una presencia compatible de especies complementarias.

La conservación ante todo

La discreción sobre este evento es un acto de responsabilidad, según los organizadores.

«El manejo de fauna, especialmente en etapas de reintroducción, requiere protocolos estrictos, cero interrupciones externas y un ambiente seguro para las aves«, explica Luis Miguel Farías Vieira, vocero y director del Zoocriadero San Antonio Abad.

 “No se trata de soltar aves al azar, sino de reintegrar individuos genéticamente aptos, ecológicamente funcionales y plenamente adaptados», agrega. Las cinco guacamayas bandera han sido criadas en cautiverio y preparadas durante meses con una dieta silvestre y entrenamiento conductual, lo que incluye la reactivación de su instinto de vuelo y la capacidad para reconocer depredadores.

Cada ave porta anillas y microchips de identificación.

Esto permitirá a los especialistas realizar un monitoreo post-liberación, recopilar datos sobre desplazamiento, comportamiento reproductivo y adaptación ambiental.

Las herramientas tecnológicas empleadas por el ZSAA posicionan a esta liberación como una de las más modernas y documentadas del país.

Detrás de este evento hay una estructura legal robusta que garantiza su legitimidad: el cumplimiento estricto de la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres).

Este tratado internacional, firmado en 1973, regula el comercio de especies en peligro y asegura que toda actividad sea legal, sostenible y trazable.

En el caso de las guacamayas bandera, clasificadas en el Apéndice I de la CITES, cualquier acción fuera del marco legal podría representar un delito internacional.

La CITES no solo combate el comercio ilegal, sino que también promueve la cooperación entre países y estimula la investigación.

La participación del Zoocriadero San Antonio Abad en este tipo de acciones lo ubica dentro del reducido grupo de instituciones que actúan bajo normas internacionales de conservación.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

El Festival del Libro y la Lectura llega a su cuarta edición

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído