Política
Gerardo Ramírez: “Concejal Marlon Díaz tiene récord de inasistencias en la cámara municipal”

Gerardo Ramírez, presidente del Concejo Municipal Bolivariano de Naguanagua, indicó que el «concejal Marlon Díaz tiene récord de inasistencias en cámara municipal», por lo que seguramente no asistió cuando se aprobó la reforma de la ordenanza de reforma del Instituto Municipal del Deporte.
Ramírez calificó de irresponsables, irrespetuosas y falsas las declaraciones emitidas por su colega parlamentario. Señaló que el concejal de la tolda amarilla “Debe leerse la ordenanza de instrumentos jurídicos, donde se indica de la a hasta la z, cómo se hace o reforma una ordenanza, además por ser estudiante, no tiene mucho tiempo y debería dedicarse a su rol de concejal. Cuando viene se toma la foto, pero tiene el récord de inasistencias en cámara, e incluso estamos pensando en convocar a su suplente”.
Indicó que a los concejales opositores se les ha tratado con respeto y altura, y no se les ha escondido absolutamente nada. Insistió en que han sido abiertos a todas las corrientes del pensamiento, y le han dado a los concejales de la oposición el mismo trato que a los demás.
«Concejal Marlon Díaz tiene récord de inasistencias»
Señaló que los libros de ese concejo municipal están abiertos y emplazó a Díaz a que acuda a la Contraloría Municipal, a los tribunales o a cualquiera de las instituciones consagradas en la Constitución Bolivariana de Venezuela, para iniciar la investigación que considere pertinente.
-Nosotros seguiremos legislando y trabajando con Ana González, Rafael Lacava y el presidente Nicolás Maduro para sacar a Venezuela adelante conjuntamente con los sectores de la oposición que nos acompañan, señaló Ramírez.
De igual forma, invitó a Marlon Díaz a debatir con altura en el medio de comunicación que desee, pues considera que el joven edil, “aún no ha aprendido lo que es ser concejal. Lo que está buscando es un caldo de cultivo para crear un conflicto innecesario en este municipio”, le increpó al tiempo que lo señaló de ser “el representante de Guaido”.
La ordenanza
El presidente del cabildo naguanagüense indicó que efectivamente y a petición del ejecutivo municipal, se efectuó la reforma de la ordenanza del Instituto Municipal del Deporte cumpliendo con todos los estándares de ley para ser aprobada. Allí se dejó bien claro lo que son sus funciones, se crea la auditoría interna del instituto, se crea la oficina de atención al ciudadano, y la dirección de servicios generales que tampoco existía.
De igual forma, informó que todos los espacios del Complejo Deportivo Don Bosco serán remodelados. “Este va a ser el mejor regalo de la alcaldesa Ana González para todos los deportistas de las diferentes disciplinas que hacen vida y practican allí. Vamos a tener un hermoso y cómodo complejo deportivo, y será una obra de la mejor gestión municipal que ha tenido Naguanagua”.
Para finalizar, Gerardo Ramírez aclaró que es falso que se pretende privatizar este espacio deportivo. “El complejo se está acondicionando para que todos los clubes y organizaciones tengan las mejores instalaciones, pero las condiciones de uso siguen siendo las mismas”, concluyó.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Díaz denunció irregularidades en el Concejo Municipal de Naguanagua en torno a la aprobación de ordenanzas sin haber sido debatidas
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa