Política
María Corina Machado pide presión para obligar a Maduro a negociar su salida

La líder opositora María Corina Machado abogó por aumentar las presiones sobre Nicolás Maduro, tanto nacional como internacional, para obligarlo a negociar su salida y una transición democrática en Venezuela.
«Nadie puede pasar la página del 28 de julio. Mañana se cumplen tres meses del día en que derrotamos por paliza a Maduro y a él solo le queda negociar una transición democrática asumiendo ese resultado y que jamás tendrá la legitimidad que quiere», publicó el Comando con Vzla en redes sociales junto con una entrevista de Machado con el periódico brasilero Folha de S.Paulo.
Aseguró que la oposición planteó desde el primer día que están dispuestos a dar garantías e incentivos a la administración de Maduro para lograr dicha negociación.
Obligar a Maduro a negociar su salida
Después tres meses de las elecciones presidenciales el gobernante venezolano y el Poder Electoral sostienen que ganó sin presentar las actas de votación ni los resultados desglosados. Mientras que la Plataforma Unitaria Democrática sí publicó todas las actas recogidas que dan como vencedor a Edmundo González.
Te puede interesar: Venezuela condena ataques de Israel contra los pueblos de Irán y Siria
María Corina Machado expresó que Maduro debe entender que cualquier negociación debe pasar por el reconocimiento de los resultados del 28 de julio; además de sentir que su permanencia en el poder se complica cada día más.
«Hoy Maduro siente que puede silenciar a todos los periodistas, que pueden acabar con la disidencia y hasta secuestrar niños (…) Maduro siente que puede hacer todo esto y el costo es cero. Piensa que él a sangre y fuego se puede quedar», dijo Machado.
Recordó que la Plataforma Democrática participó en las elecciones a pesar de tener a todos los poderes del Estado en su contra, no fueron entrevistados en medios locales del país, no tuvieron dinero para volantes y el gobierno les cerraba las carreteras y hoteles por donde pasaban.
«Nosotros lo asumimos y aun así arrasamos. No pueden pasar la página. Nadie puede desconocer esa verdad», sentenció.
Con información de ACN / el nacional
No dejes de leer: Jorge Rodríguez calificó de vergonzoso el veto de Brasil en los Brics
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía14 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes20 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes21 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año