Política
Marco Cegarra aseguró que se puede ganar en Guacara con condiciones y unidad

“Definitivamente la solución a los más graves problemas que sufrimos los venezolanos no pasan por elegir un gobernador o un alcalde», opinó el dirigente Marco Cegarra.
Sin embargo señaló que también es cierto que rendirse no puede ser una opción, «puede que las próximas elecciones sean la posibilidad de construir una fuerza mayoritaria que permita abrir otros caminos”.
El coordinador de Primero Justicia en Guacara consideró que deben aceptar la recomendación de la comunidad internacional de abandonar esa estrategia del todo o nada.
«Que nos tiene atascados políticamente desde hace mas de un año”, agregó.
Expresó su preocupación por el estado de abandono en el que se encuentra el municipio, “son años recorriendo, escuchando, acompañando a los guacareños y nunca antes había existido tanto abandono como en los últimos 4 años, lamentablemente no hay lugar en Guacara que se salve de la ausencia del gobierno municipal”.
Marco Cegarra aseguró que se puede ganar en Guacara con condiciones y unidad
El exconcejal por la Mesa de la Unidad Democrática calificó a los guacareños como personas que no se rinden.
«Son trabajadores por naturaleza y solo quiere que le den oportunidades de mejorar su calidad de vida, servicios dignos, la posibilidad de movilizarse».
Según Marco Cegarra eso solo es posible cambiando a quien llegó a la alcaldía hace cuatro años.
“Hay problemas que no se resuelven en Caracas, ni cambiando las personas que hoy están en Miraflores, los problemas de los guacareños requieren solución y sería una tragedia cuatro años más de indiferencia”, puntualizó.
El dirigente político de la tolda amarilla mencionó las condiciones que deben darse para participar en las venideras elecciones regionales y municipales del próximo 21 de noviembre.
“Ya recuperamos la tarjeta de la Mesa de la Unidad, es un paso, pero no suficiente, necesitamos recuperar el voto, que los guacareños con su participación puedan elegir y que se respeten los resultados».
«También es importante que los sectores democráticos nos pongamos de acuerdo para tener un solo candidato”.
Por último, Marco Cegarra mostró su intención a participar en unas elecciones primarias para escoger el candidato a la alcaldía de Guacara por la oposición.
De no ser posible hacerlas por falta de tiempo confía que el consenso político en el estado arroje una selección apropiada para el municipio la cual debe ser apoyada por todos.
Nota de prensa
No dejes de leer
Tiembla en San Antonio del Táchira, se siente en Venezuela y Colombia
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional18 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador