Conéctese con nosotros

Política

Gobernador Manuel Rosales participará en reunión de trabajo con Maduro

Publicado

el

rosales reunión con maduro- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

El gobernador recién electo del estado Zulia, Manuel Rosales asistirá la tarde de éste martes a una reunión de trabajo con el líder chavista Nicolás Maduro en Caracas.

Así, lo informó el presidente de la comisión de enlace, quien coordina el traspaso del manda en la entidad, Juan Barboza; quien expresó que “El Zulia conocerá de primera mano los alcances de dicho encuentro institucional”.

Además, anunció que la comisión, integrada entre por José Manuel Rodríguez, Zulay Medina y Juan Pablo Lombardi, entre otros; sostuvo reuniones con el gobernador saliente, Omar Prieto, y su equipo de trabajo con el propósito de avanzar en el cambio de administración.

Añadió en éste sentido, que “Es importante señalar que dichas sesiones de trabajo han transcurrido armónicamente en la idea de preservar la transparencia. Se ha hecho hincapié en la obligación de evitar la sustracción de bienes de la Gobernación en el entendido de que forman parte del patrimonio regional”.

Por su parte, Barboza enfatizó que la comisión está a la espera de Omar Prieto y del Consejo Legislativo para acordar la fecha de juramentación de Rosales; como nuevo gobernador de la región.

Rosales participará en reunión con Maduro

En este sentido, enfatizó que «El Gobernador Rosales nos exhortó a transmitir un mensaje de calma al pueblo zuliano; pues se encuentra trabajando a plenitud en las líneas ejecutivas correspondientes a su investidura».

Asimismo, luego de la lectura de los resultados por parte del presidente del CNE, Pedro Calzadilla, el mandatario venezolano Nicolás Maduro; ofreció un mensaje celebrar la victoria del chavismo y extendió su mano a los tres gobernadores opositores, quienes vencieron, para trabajar juntos en pro de los ciudadanos.

Es así, que desde el Palacio de Miraflores, Maduro invitó a Morel Rodríguez (Nueva Esparta), Manuel Rosales (Zulia) y José Galindez Cordero (Cojedes), junto a la oposición, a «dejar atrás la guarimba».

Al tiempo, a atender las invitaciones del mandatario con el fin de aprovechar el escenario que brinda el Consejo Federal de Gobierno; y entregar recursos en pro de la ciudadanía, así como propiciar un diálogo político y reinstitucionalizar al país.

Ante tal invitación, Manuel Rosales, aseveró el mismo 22 de noviembre que los resultados obtenidos en los comicios regionales y municipales del 21 de noviembre; dejan ver la crisis en la que se encuentra la fuerza política opositora.

Con información: ACN/Tal Cual/Foto: Cortesía

Lee también:  José Pékerman tomaría riendas de la Vinotinto desde enero de 2022 (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído