Carabobo
Maltrato infantil en Valencia aumentó desde el inicio de la pandemia

Desde el inicio de la cuarentena social del pasado 16 de marzo el registro de maltrato infantil se ha incrementado en Venezuela.
Encerrados en casa por la crisis del Covid-19, los niños, niñas y adolescentes son víctimas cada vez más frecuentes de violencia psicológica, física y sexual.
En los dos primeros meses de la cuarentena, un total de 107 denuncias por maltrato infantil recibió el Consejo Municipal de Niño Niñas y Adolescente de Valencia; sin embargo, en los últimos meses las denuncias han disminuido considerablemente.
El presidente de esta institución, William Rodríguez, señaló que la mayoría de los casos de maltratos infantil estuvo relacionada con niños cuyos padres se fueron a otros países.
Además, Refirió que las denuncias fueron formuladas ante su despacho por miembros de consejos comunales, de las UBCH y de familiares de los menores.
La mayoría de los casos de maltrato infantil se produjeron en la parroquia Miguel Peña, seguida por Rafael Urdaneta en Valencia.
Resaltó Rodríguez que el caso por maltrato cruel más resaltante, fue el del niño de cuatro años, supuestamente agredido por su padrastro pelotero, Renal Flores. Aunque era procedente de San Diego, fue atendido por el CMDNNA de Valencia, porque el pequeño fue ingresado al centro policlínico La Viña.
También el CMDNNA atendió el caso de un niño de ocho años, proveniente de Carlos Arvelo; quien murió por desnutrición severa en el Hospital de Niños de Valencia “Doctor Jorge Lizarraga”.
De acuerdo a la información, el pequeño estaba en una casa de abrigo, pero su madre decidió llevárselo a principios de año. A pesar que la fundación que atendía al niño, además le proveía alimentos, este falleció por desnutrición severa. El caso fue denunciado ante el Ministerio Público.
Medidas de separación de entorno
Además, se ha dictado 12 medidas de separación de entorno y los niños fueron llevados a dependencias del CMDNNA en lo que va de cuarentena a causa de la pandemia del covid-19.
Entre estas medidas se incluyen dos casos de madres, que a pesar que se les había dictado medida de responsabilidad; por salir a la calle a pedir con los niños, seguían haciéndolo sin tomar en cuenta que los exponen al peligro.
Entre los casos atendidos se encuentra el de una señora que supuestamente ponía a pedir a unos niños en la avenida Bolívar norte, cruce con la Rojas Queipo.
Este caso fue puesto a la orden del Ministerio Público, ya que, a pesar de tener tres medidas de responsabilidad, mantenía una actitud hostil hacia los niños y hasta con los funcionarios que la abordaban.
Para finalizar, Rodríguez indicó que cuando recibió el sistema de protección en el 2017, había 493 niños en situación de calle o riesgo de vulneración. En diciembre de 2019, la cifra había bajado a 222. Es decir, disminuyó en un 50 por ciento.
ACN/ El Carabobeño
No dejes de leer: José Parada: Servicio de gas doméstico se restituirá en Puerto Cabello el próximo lunes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.
La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.
“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.
También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo
Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.
La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.
Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional24 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional20 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador