Conéctese con nosotros

Deportes

Magallanes dejó libre a Ronny Cedeño, afina rotación y asoma importados

Publicado

el

Magallanes dejó libre a Ronny Cedeño - noticiasACN
Ronny Cedeño cierra ciclo con la nave con average de ..292 y un titulo. (Foto: Prensa LVBP)
Compartir

Esto sería así, carrera contra el tiempo y si se quiere ir por el título, pues Navegantes del Magallanes dejó libre a Ronny Cedeño; quien cierra un ciclo con los bucaneros de seis temporadas de las las 15 que acumula en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Cedeño, de 37 años de edad deja números de 356 imparables, repartidos en 58 dobles, 10 triples, 21 jonrones; 190 anotadas; 146 remolcas y averege de .292 en 312 juegos de temporada regular; además fue pieza del equipo campeón de la temporada 2013-2014.

El primer sorprendido fue el carabobeño, oriundo de Puerto Cabello, quien también vistió por nueve campañas el uniforme de Tigres de Aragua, donde se llevó el premio de Novato del Año (2005-2006) y varias coronas en la dinastía bengalí de la pasada década.

Magallanes dejó libre a Ronny Cedeño

“Me tomó un poco por sorpresa, a un día de comenzar las prácticas”; lamentó el infielder a para Triángulo Deportivo al periodista Valmore Rodríguez. “Será Dios quien diga cuándo voy a retirarme”, agregó el exgrandeliga.

“Yo me siento en capacidad de seguir jugando cuatro o cinco torneos más. No soy un anciano que no puede moverse. Me he preparado todo este año. No he dejado de trabajar, a pesar de la pandemia. Me he entrenado por mi cuenta como lo he hecho en los últimos cinco años y he puesto buenos números, con la excepción de la temporada pasada”; agregó el porteño.

Cedeño que tiene promedio vitalicio en la LVBP .290; además de 50 cuadrangulares y 305 fletadas, pues tuvo un bajón en la pasada temporada con los filibusteros, con apenas .230, dijo que está abierto a recibir ofertas de los otros siete equipos que conforman la liga.

No le gustó la forma

“Yo respeto las decisiones de los gerentes porque esto es un negocio. Lo único que le comenté a Luis Blasini cuando me dio la noticia fue que me hubiera gustado que me la participara antes, para yo tener tiempo de buscar otras opciones. No un día antes de las prácticas; soltó el pelotero a Triángulo Deportivo.

Sobre su futuro

“En un plano estrictamente personal, me gustaría que fueran los Tigres de Aragua los que me llamaran. Quisiera terminar mi carrera donde empezó. Yo vengo de esa generación ganadora, puedo todavía aportar. Sigo trabajando como siempre lo he hecho y creo que puedo seguir contribuyendo”, dijo al referirse a su futuro en la pelota criolla.

La nave afina rotación e importados

Por su parte, periodista Jesús Ponte colgó en su cuenta de Twitter que la gerencia filibustera contrató a seis importados, entre ellos regresa Cade Gotta.

Además, asomó lo que sería la rotación inicial que tendrá a disposición «El Almirante» Carlos Garcia, con Félix Doubront, Henderson Álvarez, Wilfredo Boscán, Yohan Pino y posiblemente Robert Zárate.

Otros equipos

Esto va a millón, aunque aún se espera lo oficial. Se dice que el nuevo manager de Tiburones de La Guaira será el exreceptor Gustavo Molina; mientras que Leones del Caracas repetiría como «capataz» a Víctor Gárate.

ACN/MAS

No deje de leer: ¡Eliminatorias! La Vinotinto pierde sus laterales y Chile viajó a Venezuela (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo FC busca su primer triunfo en Libertadores ante líder «U» de Chile

Publicado

el

Carabobo recibe a Universidad de Chile - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Luego de dos derrotas, Carabobo recibe a Universidad de Chile, en la tercera jornada de la Copa Libertadores 2025, este martes 22 de abril en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (6:00 pm), bajo el silbato de Carlos Ortega.

Los dirigidos por el español Diego Merino, clasificados para los cuadrangulares semifinales del torneo Apertura 2025, colíder junto a UCV con 25 puntos, se medirá al club austral que comanda el grupo A del torneo de clubes más importante que organiza la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

La «U», entrenados por el entrenador argentino Gustavo Álvarez saldría al césped de la avenida Bolívar con  Gabriel Castellón en el arco; línea defensiva compuesta por Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia; un cuarteto en el medio con Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Matías Sepúlveda Charles Aránguiz y Poblete; adelante Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra.

La divisa austral ocupa la novena casilla en la liga de su país y viene de vencer a la Serena 3-1, donde anotaron Poblete y Aránguiz.

En Libertadores lidera con par de lauros, ante Botafogo de local (1-0, Lucas Di Yorio) y luego fue al campo de Estudiantes de La Plata donde se llevó todo el botín al vencer 2-1 (Aránguiz y Zaldivia).

La Vinotinto Regional viene de empatar con Deportivo La Guaira (0-0), dejando buena parte de sus jugadores claves para este partido contra los australes, por lo que se espera un once más descansado y con ganas de dar el primer golpe en su debut en fase de grupos, donde acumula par de derrotas, ante Estudiantes en Valencia (2-0) y en su visita a Río de Janeiro contra Botafogo.

También puede leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar

Carabobo recibe a Universidad de Chile

Ahora la misión de la divisa local es lograr dar ese primer golpe que liga su afición. Se espera que Merino saque al campo a capitán, el portero argentino Lucas Bruera, quien ha recibido cuatro goles en esta fase de grupo y seis en el Apertura, pero en sus últimas cuatro salidas ha dejado el arco en cero. En total ha recibido siete dianas en 12 partidos uno menos que el portero de la UCV, Carlos González.

Una línea defensiva, por derecha Pablo Bonilla: centrales Leonardo Aponte, quien tomaría el puesto del argentino. Ezequiel Neira, que se recupera de una conmoción cerebral y fractura alineada de hueso temporal izquierdo  en partido contra Botafogo la pasada semana en Río de Jaineiro; el uruguayo Norman Rodríguez y Miguel Pernía (lateral izquierdo).

La media cancha la poblará con Gustavo González, Carlos Ramos, más adelantados, el argentino Matías Núñez y Juan Camilo Pérez, mientras que  el celeste Joshua Berríos y el colombiano Cristian Cañozales como atacantes.

Entre sus variantes están los los zagueros  Marcel Guaramato y Diego Osío; los volantes, el cafetaleros Jimmy Congo, el joven Franner López; adelante a Edson Tortolero, el neogranadino Flabian Londoño, Robert Hernández, el canterano Freiver Ruiz y José Riasco.

Carabobo recibe a Universidad de Chile - Agencia Carabobeña de Noticias

Lucas Di Yorio, una de las fichas de la «U».

ACN/MAS

No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído