Conéctese con nosotros

Deportes

Magallanes completó su segunda jornada con tres incorporaciones

Publicado

el

Magallanes continúa preparación - Agencia Carabobeña de Noticias
Jos{e Córdoba. (Fotos: Elio J. Miranda/Prensa Magallanes).
Compartir

Navegantes del Magallanes continúa preparación de cara a la temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, y culminaron con éxito su segundo día de prácticas en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia. 

El conjunto naviero contó con la incorporación de tres peloteros, como es el caso del jardinero José Córdoba, además de los lanzadores Saúl García y Jesús Paricaguán, quien llegó a la nave este año vía cambio desde Caribes de Anzoátegui.

“Este primer día fue excelente, me siento cómodo ya que ví muchas caras conocidas y buscando afrontar el cambio de manera positiva. Dije que era un cambio para bien, lo estoy asimilando de esa manera e intento mejorar cada día más” , comentó Paricaguán, quien disputó tres temporadas con la tribu. “Mi enfoque es abrir juegos, mi mentalidad está en trabajar la resistencia como abridor, ya que si me dan la pelota puedo tener la resistencia necesaria, pero si me necesitan como relevista, también podré ayudar”.

Magallanes continúa preparación - Agencia Carabobeña de Noticias

Saúl García,

Magallanes continúa preparación…

Por otra parte, los brazos eléctricos continuaron con el trabajo de preparación, pues un total de 10 lanzadores realizaron sesión de bullpen bajo las órdenes del Coach de Bullpen, José Villa, quien tuvo buenas sensaciones tras lo visto en la jornada de hoy.

Serpentineros como Luis Martínez, Anthony Vizcaya, Jhan Zambrano, Wilker Palma y los recién incorporados Jesús Paricaguán y Saúl García, fueron los que más destacaron en dicha sesión. El cerrador Anthony Vizcaya realizó 15 pitcheos, mientras que Martínez, Palma, Zambrano y Paricaguán ejecutaron 20 lanzamientos.  

“Contento e impresionado por lo que ví hoy en los muchachos. Saco buenas cosas de este grupo y peloteros como Luis Martínez, Anthony Vizcaya han demostrado que vienen preparándose desde hace tiempo” , declaró Villa. “Destaco también a (Wilker) Palma, porque tiene una buena forma de pitchear y vino listo ya que acaba de participar en el mundial Sub-23, es un lanzador que nos va a ayudar mucho”.

Magallanes continúa preparación - Agencia Carabobeña de Noticias

Jesús Paricaguán.

José Córdoba quiere ganarse una oportunidad

Para esta temporada Magallanes contará con piezas importantes y de gran experiencia en los jardines como Alberth Martínez, Peter O’Brien y Romer Cuadrado. Sin embargo, el guardabosques de 21 años José Córdoba está decidido en demostrar su talento para conseguir un puesto en el equipo.

El oriundo de Puerto Ordaz viene de una gran temporada en Clase A con los Cardenales de San Luis, donde se alzó con el título y obtuvo promedio al bate de .232, producto de 78 imparables en 371 apariciones en el plato, 19 de ellos fueron dobles, 3 triples, 5 vuelacercas e impulsó un total de 46 rayitas.

“Agradecido con esta oportunidad. Siempre quise estar aquí y competir a este nivel. Buscaré demostrar el cien por ciento en cualquier oportunidad que me den, la más mínima, y vengo a ganarme un puesto” , fueron las palabras de Córdoba. “Es un gran ejemplo estar con jugadores como (Alberth) Martínez y (Romer) Cuadrado y por supuesto estoy dispuesto a escuchar sus consejos y aprender de ellos”.

ACN/MAS/Prensa Magallanes

No deje de leer: Filis celebra su primera corona del Este de la Nacional desde 2011 (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído