Política
Maduro reacciona ante sanciones de la UE

El presidente Nicolás Maduro respondió ante las sanciones que emitieron los países que integran la Unión Europea contra siete funcionarios del gobierno venezolano.
El mandatario nacional se pronunció al respecto a través de un mensaje que fue publicado en su cuenta de Facebook.
«A más sanciones, más elecciones para Venezuela. Su odio solo encontrará más democracia y protección para nuestro pueblo».
Además, cuestionó a aquellos gobiernos que oprimen a las personas. “Gobiernos que humillan inmigrantes buscan la paja en el ojo ajeno. Venezuela no se arrodilla ante sanciones inmorales” se puede leer en la red social.
Fiscal General también rechaza sanciones
Asimismo, este lunes el Fiscal Tarek William Saab, reapareció luego de los hechos ocurridos en El Junquito la semana pasada para manifestar su rechazo a estas normas impuestas por la Unión Europea donde figura él.
Puedes leer: UE adopta sanciones contra altos funcionarios del Gobierno
El funcionario leyó un comunicado donde deja sentada su postura. Saab aseveró que las sanciones representan un chantaje a los asuntos internos de Venezuela. Además instó a la Unión Europea que desista de aplicar estas sanciones “hostiles”.
A continuación lea parte del comunicado leído por el abogado venezolano.
“Este lunes se ha informado que diversos altos funcionarios del Estado venezolano han sido incluidos en una lista de sancionados por la Unión Europea, entre ellas mi personas como presidente del Consejo Moral Republicano. Considerando que estas sanciones se suman a las anteriormente aprobadas contra funcionarios venezolanos por el gobierno de los Estados Unidos a través de la oficina de control de activos del Ministerio de Hacienda, y a las aprobadas por el gobierno de Canadá. Considerando que las sanciones a funcionarias son un mecanismo de intervención de los asuntos internos de los países y un mecanismo de chantaje y que tiene repercusiones que van más allá de las individualidades aludidas, rechazamos esta nueva acción que violenta la nueva soberanía de nuestro país. Exigimos a la UE que desista de este tipo de intervenciones hostiles que enturbian los esfuerzos del pueblo venezolano de resolver en paz y por la vía electoral sus diferencias, hacemos un llamado al pueblo a seguir construyendo caminos para el diálogo y la resolución pacífica y democrática de los conflictos. Bajo el disfraz de las sanciones individuales se está atacando a los poderes públicos venezolanos y pretenden dictar desde el exterior la forma en que debe conducirse las instituciones venezolanas y sus máximos representantes. Calificamos estas sanciones como un acto anacrónico y neocolonial que recuerda los peores momentos de la guerra fría que dividió al mundo”.
ACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional14 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional10 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional13 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador