Conéctese con nosotros

Política

Maduro pide al Gobierno de Guyana parar las «provocaciones» por el Esequibo

Publicado

el

Maduro pidió al Gobierno de Guyana parar las provocaciones - noticiacn
Foto: vtv.gob.ve.
Compartir

El presidente Nicolás Maduro pidió al Gobierno de Guyana parar las «provocaciones» en medio de la disputa que mantienen por un territorio al oeste del río Esequibo de casi 160.000 kilómetros cuadrados, en respuesta a las declaraciones del primer ministro guyanés, Mark Phillips, quien dijo que «se acabó» el tiempo para una negociación sobre este asunto.

En un encuentro con diversos sectores políticos, económicos y sociales, el jefe de Estado dijo que Phillips, con sus palabras, que tachó de «arrogantes» y «temerarias», estuvo «ofendiendo» y «provocando» a Venezuela.

«Primer ministro de Guyana, Venezuela no es un país de cobardes, somos un país de paz, pero dispuesto a defender sus derechos históricos, sus derechos propios. Pido respeto a Venezuela, primer ministro de Guyana. Basta de ofensas, basta de provocaciones», expresó Maduro.

Maduro pidió al Gobierno de Guyana parar las «provocaciones»

Además, el mandatario aseguró que su país celebrará, «llueve, truene o relampaguee», el referendo fijado para el 3 de diciembre sobre esta controversia, a pesar de la «acción temeraria» de Guyana en su «inaudita pretensión» de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que se declaró competente para decidir al respecto, «suspenda» este proceso consultivo.

«Nuestro pueblo decidirá, soberana y democráticamente, su futuro, su destino. Creo en Venezuela, creo en nuestra patria. Unámonos por encima de las diferencias y nuestra patria será grande», agregó Maduro.

Phillips, durante su intervención del lunes en una sesión extraordinaria del Legislativo de Guyana sobre este tema, se mostró confiado en el proceso que lleva adelante la CIJ, y reiteró que el Esequibo «pertenece únicamente» a su país y «a los guyaneses», quienes, «juntos», asegurarán «el triunfo de la justicia».

La sesión concluyó con una moción de rechazo al referendo no vinculante de Venezuela, en el que este país consultará a sus ciudadanos si respaldan o no la anexión del territorio disputado.

En paralelo, el Gobierno venezolano comenzó el lunes una campaña para el referendo con una movilización nacional, durante la que llamó a los ciudadanos a responder «cinco veces sí» a las cinco preguntas que se harán en la consulta, en la que podrán participar casi 20,7 millones de venezolanos.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Guyana dice que el “tiempo de la negociación” con Venezuela por el Esequibo “se acabó”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

Publicado

el

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.

La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.

Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.

También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen

De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».

Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.

Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».

Con información de: TC

No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído