Conéctese con nosotros

Política

Presidente Maduro inauguró Clínica Popular “José María Vargas” en Amazonas

Publicado

el

Maduro inauguró Clínica Popular “José María Vargas”
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente de la República, Nicolás Maduro, arribó este viernes a Puerto Ayacucho estado Amazonas; donde inauguró espacios de la Clínica Popular “José María Vargas” que consta de una sala de imagenología y una sala para tratamiento oncológico.

“Ya tienen su sala para el tratamiento del cáncer además de la unidad de imagenología dotada con tecnología de punta”, expresó Maduro. El Dignatario resaltó que con la entrega de las salas de Oncología e imagenología al pueblo de Puerto Ayacucho, se consagra el derecho constitucional a la salud con gratuidad y calidad.

“Tenía que entregar en la Clínica Popular José María Vargas en Amazonas; dos unidades fundamentales para la salud del pueblo. Hemos construido, habiendo aprendido hacer muchísimo con lo que tenemos. Venciendo las sanciones criminales, para que Amazonas tuviera su sala para el tratamiento del cáncer; en la unidad de imagenología. Para hacerse todos sus exámenes aquí en Puerto Ayacucho”, enfatizó.

Te puede interesar: Equipo de Edmundo González: Comicios de julio no serán ni libres ni justos (+ video)

«Aquí va a vencer el pueblo, venceremos las sanciones»

En este sentido, el mandatario nacional aseveró que los apellidos y los patarucos no podrán con el avance de Venezuela venciendo las sanciones y el bloqueo. “No podrán patarucos, no podrán apellidos, hagan lo que hagan, están condenados a la derrota. Aquí va a vencer el pueblo, venceremos las sanciones en la salud, en la industria, en la agricultura, en todo”.

Por su parte, la ministra para la Salud, Magaly Gutiérrez, informó que la Unidad de Oncología de la Clínica Popular “José María Vargas” tiene la capacidad de atender a más de 60 pacientes por día. Además, brindará servicios de ecografía, mamografía y radiografía para los pacientes oncológicos.

Exaltó los logros de la Misión Venezuela Mujer a través del sistema de salud para contribuir con el bienestar del pueblo.

Centro científico de investigación

Por otra parte, el presidente Maduro ordenó la creación de un Centro Científico de Investigación Médica en el municipio Puerto Ayacucho del estado Amazonas; para convertir la medicina ancestral en medicina de la ciencia. “Porque en el Amazonas están los secretos de la cura de todas las enfermedades”, apuntó.

Con información de ACN/UN

No deje de leer: Oposición tiene más de 80% de testigos para cuidar votos en centros de votación

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído