Connect with us

Deportes

Madrid-Liverpool y City-Dortmund abren cuartos de Champions

Publicado

el

Madrid recibe a Liverpool - noticiacn
Compartir

El llamado duelo de 19 Copas y otro choque entre dos aspirantes de lujo abren los cuartos de final: Real Madrid recibe a Liverpool  y Manchester City a Borussia Dortmund son los dos primeros platos de este martes de Champions, en sus partidos de ida.

Mañana 7 de abril, completarán el primer banquete, los finalista de la pasada edición, el campeón Bayern Múnich frente al París Saint Germain y la sorpresa Oporto ante al tercer cuadro inglés que sigue en lisa, Chelsea.

El antepenúltimo tramo de la Liga de Campeones irrumpe con cierto aire de revancha para algunos y con maleficios que derrumbar para otros; pero para todos supone el desafío de avanzar hacia la conquista del principal objetivo de la temporada.

Liverpool y París Saint Germain tienen cuentas pendientes con sus rivales de cuartos de final; para City, Borussia, Oporto y Chelsea es un reto romper esta barrera y alcanzar las semifinales que tradicionalmente se resisten.

Seis de los ocho supervivientes sobresalen en el cuadro de honor del torneo. Madrid con trece títulos; Bayern Múnich, actual campeón, y Liverpool con seis; Oporto  suma dos; Dortmund y Chelsea con uno cada uno; solo City, que jamás ha llegado siquiera a la final y PSG subcampeón en la edición pasada, carecen de la ‘orejona’ en sus vitrinas.

Madrid recibe a Liverpool

Madrid recibe a Liverpool y protagonizan un duelo de gigantes, el que enfrenta a los ganadores de 19 Copas de Europa con una revancha pendiente, la de la final de Kiev que cerró un ciclo blanco de leyenda con Zinedine Zidane; que busca devolver a su equipo a lo más alto con una plantilla de inferior calidad.

Es el reto más difícil de Zidane. Volver a situar al Real Madrid en ligar de privilegio con un equipo carente de grandes referentes ofensivos desde que se marchó Cristiano Ronaldo tras el último precedente ante el Liverpool; pero el francés Karim Benzema ha tomado el mando como artillero.

Aquella final repleta de vértigo de la Liga de Campeones 2017/18, convirtió al conjunto madridista en el único equipo en ganar tres ediciones consecutivas desde el cambio de formato; frenó un año la llegada a la cima del Liverpool de Jürgen Klopp, que meses después acabaría logrando su sexto entorchado.

Zidane por otra hazaña

Especialista Zidane en eliminatorias europeas, tras vencer doce de forma consecutiva (nueve cruces y tres finales), el triunfo ante Atalanta en octavos permitió al Real Madrid superar una ronda de la Liga de Campeones dos años y once meses para volver a estar entre los ocho mejores equipos de Europa.

Superada la barrera de octavos en la que se encalló dos años, Liverpool aparece como gran escollo en su camino, con una hipotética semifinal de menor exigencia, sobre el papel, ante Oporto o Chelsea.

Madrid recibe a Liverpool, para este último hasta el pasado sábado todo eran malas caras, pero el triunfo ante el Arsenal por un contundente 0-3 ha levantado los ánimos del equipo, que ahora lo enfoca ante todo en continuar con vida en la Champions, con una divisa que parece volver a tomar el camino, de la mano del egipcio Mohamed Salah, Sadio Mané y Roberto Firmino.

Madrid recibe a Liverpool - noticiacn

City-Borussia

Los cuartos de final son un muro para Manchester City que se enfrenta al Borussia Dortmund; el conjunto el español Pep Guariola lleva cuatro años seguidos en esta situación pero solo en una los atravesó.

Fue en la temporada 2015-2016 la única vez que superó este tramo y con el chileno Manuel Pellegrini en el banquillo; fue apartado de la final por el Real Madrid.

Ahora City, dominador incontestable de la Premier, es uno de los grandes favoritos; lleva 706 minutos sin encajar un gol; desde que el colombiano Luis Diaz marcó para el Oporto en la primera jornada de la fase de grupos y está cerca de superar el récord del Arsenal, que mantuvo 995 con su puerta a cero.

Erling Haaland es la amenaza del City y el principal argumento del Borussia Dortmund; con Edin Terzic como entrenador desde diciembre pasado, cuando sustituyó a Lucien Favre.

El atacante noruego ha marcado en los seis últimos partidos que ha jugado;  el máximo anotador del torneo fue clave en la eliminación del Sevilla en octavos.

Bayern-PSG

Bayern Múnich y París Saint Germain, que se verán el miércoles, también reservan cuentas pendientes; la reedición de la final del pasado año en Lisboa supone una revancha para el campeón francés que nunca ha ganado este título, aferrado a Kylian Mbappe y con Neymar ya en acción, ponen a prueba al campeón que no contará con Lewandowski, baja para un mes.

El conjunto parisino, que cedió el sábado el liderato de la Ligue 1 al Lille, pierde al italiano Marco Verratti, aislado por dar positivo de coronavirus. El buen nivel ofrecido contra el Barcelona en octavos estimula al París Saint Germain, más sólido con el argentino Mauricio Pochettino.

Por su parte, el campeón sigue intratable. Asentado en el liderato de la Bundesliga transita con autoridad por Europa; invicto en la Liga de Campeones el representante alemán está en cuartos de final por decimonovena vez.

El París Saint Germain tiene aún menos tradición en el Viejo Continente. La Champions es su asignatura pendiente;. está entre los ocho mejores por séptima vez. En las anteriores solo se clasificó en dos. En la temporada 1994-95 y en el pasado curso, cuando llegó a la final.

Madrid recibe a Liverpool - noticiacn

Oporto-Chelsea

Es otro duelo del  miércoles, Oporto y Chelsea completa los enfrentamientos del antepenúltimo tramo; tanto la ida como la vuelta se jugará en el estadio Sánchez Pizjuán de Sevilla por los condicionantes y restricciones provocadas por la Covid-19.

Los cuartos de final son una barrera también para los dos aspirantes; el representante luso, que sorprendió a Juventus en octavos, no ha superado este tramo desde que ganó el título hace diecisiete años con Jose Mourinho en el banquillo. De hecho, las dos únicas veces que alcanzó las semifinales logró el trofeo. La otra vez fue en 1986-87. Las otras seis fue eliminado.

Por su parte, Chelsea, al que dirige ahora Thomas Tuchel, sustituto de Frank Lampard en diciembre, ha estado entre los ocho finalistas en nueve ocasiones. El verdugo del Atlético Madrid sacó adelante siete de ellas aunque esta temporada es la primera vez que alcanza este tramo desde el año 2014.

Estrellas para rato, pero faltará una

Son unos cuartos minados de estrellas: Neymar, Kylian Mbappe o Erling Haaland saltan de nuevo a la escena que echará en falta al polaco Robert Lewandowski; lesionado con su selección y ausencia en el campeón.

El noruego Haaland, pieza cotizada por todos los grandes clubes, lidera la clasificación de goleadores con diez tantos; cuatro más que Neymar, Mbappe o Giroud que van por detrás.

A saber

  • Entre Madrid (13) y Liverpool (6) suma 19 títulos. El cuadro blanco, al margen de los ocho mejores de la competición en los dos últimos años; ha disputado treinta y seis series de cuartos de final, más que nadie, las superó en veintinueve ocasiones y en seis se quedó fuera.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Corea del Norte no asistirá a los JJOO de Tokio

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

¿Cuánto valdría Shohei Ohtani tras la operación del codo?

Publicado

el

Un cheque en blanco para Shohei Ohtani - noticiacn
Shohei Ohtani.
Compartir

Un cheque en blanco para Shohei Ohtani. Un extraordinario talento generacional, un prodigio de dos vías que lanza y batea como los ángeles, una estrella que podría firmar un contrato de más de 500 millones de dólares.

Todo eso es el japonés Shohei Ohtani, la gran figura de la MLB en estos momentos y cuyo nuevo acuerdo como agente libre apunta a romper todos los récords.

“¡Vamos, Ohtani! ¡El futuro jugador de los Mets!”. El pasado domingo 27 de agosto, los Mets recibían a Los Angeles Angels en el Citi Field de Queens. Era una las últimas tardes calurosas del verano en Nueva York, las cervezas corrían sin descanso y al otro lado de la calle ya se preparaba todo para el comienzo del Abierto de Estados Unidos de tenis.

Un cheque en blanco para Shohei Ohtani

Un cheque en blanco para Shohei Ohtani. Sin embargo, en el estadio había más expectación por ver al extraordinario Shohei Ohtani del equipo rival que interés en respaldar a los Mets. Tanto fue así que un fan local despertó las risas de la grada superior al animar al japonés como si ya estuviera hecho su fichaje por los neoyorquinos.

Nada más lejos de la realidad. El destino de Ohtani es una incógnita y un tema de conversación constante en la MLB pese a que los ‘playoff’ de las Grandes Ligas empiezan en poco más de una semana. Lo único seguro a estas alturas es que su contrato con los Angels acaba al final de esta campaña y que no le van a faltar pretendientes para ficharle ni ceros al cheque que le pongan delante.

Talento fuera de lo común

Una de las maneras más fáciles de entender por qué Ohtani es tan ‘especial’ es que el nombre con el que le comparan a menudo es el de Babe Ruth (1895-1948), quien está considerado de forma mayoritaria como el mejor jugador de la historia de la MLB.

El genio nipón, de 29 años, comparte con Babe Ruth esa cualidad tan singular como extraordinariamente atractiva de ser un jugador de dos vías. Es decir, se sube al montículo para lanzar pero también es bateador en la ofensiva.

En las dos facetas brilla, tanto que fue el MVP de la Liga Americana en 2021 y es el candidato destacado para llevarse el mismo galardón este año.

Un cheque en blanco para Shohei Ohtani - noticiacn

Números que impresionan

Ohtani, que acaba de pasar por el quirófano para solucionar una lesión en el codo y que ya no va a competir en los partidos que quedan, ha conseguido como lanzador una marca de 10-5 con una efectividad de 3.14 además de 167 ponches en 132 entradas en 23 salidas.

En ataque, Ohtani cerró su año con un promedio de bateo de .304 y, con 44 ‘home runs’, sigue siendo el líder de la Liga Americana en ese apartado pese a que no compite desde el 3 de septiembre por sus problemas físicos.

Ohtani desembarcó en 2018 en los Angels, una franquicia que solo ha jugado los ‘playoff’ en una ocasión (2014) en los últimos catorce años contando este. Así, el gran reclamo de la MLB todavía no ha competido en las eliminatorias camino de las Series Mundiales, aunque eso podría cambiar pronto.

Destino y contrato para el nipón

Seguir en los Angels, cambiar de equipo sin dejar el sur de California y pasarse a Los Angeles Dodgers, mudarse de costa y fichar por los New York Yankees… Hay tantas opciones para el futuro de Ohtani como suspiros por los fans que le rezan a los dioses del béisbol para que este incomparable talento acabe en su equipo.

Pero sí hay una cosa clara: el que quiera ficharle tendrá que abrir la cartera y vaciar todo lo que tenga dentro.

Como referencia, el mayor contrato -por volumen total, no por promedio anual- jamás firmado en la MLB es, curiosamente, el de 2019 de un compañero suyo de los Angels: Mike Trout con 426,5 millones de dólares por doce años.

Un cheque en blanco para Shohei Ohtani - noticiacn

Otro espejo para mirarse

Por cierto, Ohtani tumbó a Trout como lanzador en un fascinante cara a cara para el último ‘out’ el pasado marzo con el que Japón doblegó a Estados Unidos para llevarse el título en el Clásico Mundial de Béisbol.

Otro espejo en el que mirarse, más reciente, es el de Aaron Judge, que el pasado diciembre renovó con los Yankees por 360 millones en nueve años.

El consenso básico de los expertos respecto a Ohtani es que su contrato superará los 500 millones pero algunos llevan esa cifra mucho más allá.

Basa de 624 millones de los verdes

Por ejemplo, un análisis muy trabajado en ESPN de Bradford Doolittle el pasado agosto llevaba la cifra hasta los 624 millones tomando como base un contrato de once años y las referencias de lo que consiguieron recientemente Trea Turner con los Phillies y Gerrit Cole con los Yankees.

Evidentemente, se trata de un juego de suposiciones ya que Ohtani podría primar un contrato más largo con menor promedio anual o un acuerdo a corto plazo con un salario más abultado en pocos cursos.

Pero si superara los 500 millones, Ohtani estaría, por ejemplo, muy por encima de Jaylen Brown de los Boston Celtics, que este verano firmó el mayor contrato hasta ahora en la NBA (304 millones en cinco años).

Un cheque en blanco para Shohei Ohtani - noticiacn

La sombra: estado de su codo

En esta fascinante carrera por convencer a Ohtani hay, no obstante, una inquietante sombra: el estado de su codo derecho, ya que el pasado martes tuvo que pasar por quirófano para solucionar unos problemas de ligamentos de los que también se operó en 2018 (entonces siguió un procedimiento más complejo y de más difícil recuperación).

De entrada, y tras esta nueva operación, ya se sabe que en 2024 podrá batear pero las labores de lanzador no las podrá retomar hasta 2025.

Pese a ello, millones de fans en la MLB ponen velas para que el japonés desembarque en su equipo, tanto como aquel fan de los Mets al que no le importó nada animar a un contrincante si así garantizaba que Ohtani sería en el futuro uno de los suyos.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Verstappen lidera el primer entrenamiento libre en Suzuka

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído