Conéctese con nosotros

Carabobo

Madre Carmen Rendiles sube a los altares este sábado 16 de junio

Publicado

el

Madre Carmen
Compartir

Una señal de esperanza que llena de alegría se vivirá el próximo sábado 16 de junio; cuando la Madre Carmen Rendiles Martínez sea beatificada.

La ceremonia solemne, abierta al público, se realizará en Caracas, con la presencia del Cardenal Ángelo Amato;  prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos.

Es el enviado especial del Papa Francisco, quien será el encargado de presidir la ceremonia; y de transmitir el mensaje que el sumo pontífice envía a todos los venezolanos.

Alabó a Dios con su vida

El cardenal Jorge Urosa Savino transmite un mensaje por distintos medios, para invitar a la celebración que tendrá lugar en el estadio de béisbol de la Universidad Central de Venezuela, a las 10 am.

“Alabó a Dios con su vida, se entregó al servicio de los pobres y es un ejemplo para todos nosotros”, describe el cardenal Jorge Urosa Savino a la Madre Carmen.

El Santo Padre Francisco dio a conocer el pasado 19 de diciembre el decreto de beatificación de Carmen Rendiles, luego de aprobarse una curación milagrosa en forma “instantánea, perfecta, estable y duradera”, ocurrida en la doctora Trinette Durán de Branger el 18 de julio de 2003, reseñó la publicación cristiana Aleteia en su oportunidad.

Tercera beata venezolana

Rendiles Martínez se convierte así, en la tercera beata venezolana, detrás de María de San José y Candelaria de San José.

Se le adelanta a 16 causas abiertas de sacerdotes, religiosos y laicos venezolanos que también esperan subir en los altares, incluido el doctor José Gregorio Hernández, conocido como “el médico de los pobres”.

La madre Carmen Rendiles es nativa de Caracas. Su fecha de nacimiento es el 11 de agosto 1903, y nació sin el brazo izquierdo, pero no fue impedimento para actuar con normalidad.

Desde pequeña se sintió atraída por la vida religiosa.

Precisamente, la curación milagrosa de la doctora Trinette Durán de Branger ocurrió en uno de sus brazos que quedó inmovilizado, luego de recibir una descarga eléctrica, mientras realizaba una operación, en el hospital “Pérez Carreño” de Caracas.

La Madre Carmen Rendiles ingresó el 25 de febrero de 1927 a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús del Santísimo Sacramento.

Llegó a fundar diversos colegios en Caracas y otras regiones de Venezuela, donde les brindó educación a niños de escasos recursos económicos.

Además, su tesón, constancia y reconocida fe, la llevaron a fundar la Congregación de Siervas de Jesús, en el año 1966. Carmen Rendiles fue nombrada Superiora General, cargo que desempeñó con dedicación hasta su fallecimiento, el 9 de mayo de 1977.

Marlene Piña Acosta con agencias de noticias/ACN

No deje de leer: Fundación Deja Tu Huella inició programa “Siempre Contigo” en Carabobo

Carabobo

Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

Publicado

el

programa "Carabobo Te Cuida" -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.

Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.

“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.

«Cuidarse también es un acto de amor propio”

Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.

“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito.
 Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó  Sánchez.

Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina

Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.

Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.

Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo

No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído