Conéctese con nosotros

Deportes

LVBP recibe «visto bueno» de la OFAC, pero siguen restricciones

Publicado

el

LVBP va este año - noticiasACN
Compartir

La LVBP va este año, al recibir el «visto bueno» de la OFAC; según dio a conocer el presidente de la Liga Giuseppe Palmisano, al periodista Ignacio Serrano, pero seguirán las restricciones para dos de los ocho equipos que hacen vida en el circuito.

Desde hace semanas, las «voces oficiales» habían sido el mandatario Nicolás Maduro, quien dijo que la temporada arrancaría el 15 de noviembre; ratificado por su ministro de deporte, Mervin Maldonado y hace apenas unos días, la voz cantante la llevó el gobernador de La Guaira, Jorge García Carneiro.

Esta vez, Palmisano, como mandamás de Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) le declaró a Serrano para El Emergente, dando detalles de lo que se viene para los próximos días.

LVBP va este año

La LVBP va este año, «se veía cuesta arriba, no había nada claro, nada concreto, y así se mantuvo hasta hoy»; manifestó Palmisano, quizás por el silencio que dejaba dudas si se jugaría pelota criolla este año, tal como si lo hacen el fútbol (Liga  FUTVE) y baloncesto (Superliga).

Aunque el Gobierno dijo en su momento que la campaña peloteril se disputaría con presencia de público, Palmisano fue claro al decir que la OFAC, ente dependiente del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, no lo permite.

Según lo expuesto, se dio el «visto bueno para que la liga tenga relación con el ministerio de Salud y cuente con los recursos para cumplir con el protocolo de seguridad diseñado por MLB»; reseña elemergente.com.

Eso indica que por lo menos en la ronda regular no se permitirá el acceso a la afición a los estadios, por lo menos la ronda regular, «aunque ese aspecto se revisará en enero, al llegar los playoffs, según marche la pandemia»; dice.

Siguen restricciones para dos equipos

No todo es alegría, porque dos clubes no podrán contar con pelotero de las organizaciones  de la MLB; pero si de otras ligas, eso le dará un compás porque «recibirán como compensación el contar con el doble de importados»

Esas escuadras son Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua; por contar con presencia de órganos del estado (Carabobo el 3% y Aragua 67%).

Ya los conjuntos podrán arrancar la pretemporada, de hecho Caribes de Anzoátegui calienta con jugadores en Puerto La Cruz, bajo la dirección de su manager Jackson Melián.

¿Cómo llegarían los peloteros?

Según Palmisano, los jugadores que están en el exterior lo harían vía República Dominicana o Panamá; donde los vuelos privados comenzaron a reactivarse, aunque tampoco descarta algunos chárter.

Sobre la transmisión televisada manifestó el gerente: «Tenemos una relación vigente con IVC y TLT, que tienen una alianza con varias televisoras y tengo entendido que quieren cubrir todos los juegos».

Agregó que no tener público y tampoco TV «carecería de sentido»; pero se estudiará este fin de semana el tema de horarios, adelantando que entre semana se disputarían a eso de las 6:00 pm.

Va «la burbuja»

Asimismo, el tema de los escenarios para la competencia, se haría en forma de «burbuja» donde se estudian cinco escenarios Valencia (José Bernardo Pérez), Maracay (José Pérez Colmenares), Caracas (Estudio Universitario, MLB podría darle el visto bueno, señala Serrano en un tuit) y el quinto seria el Forum de La Guaira (se espera tenga planta eléctrica).

Fecha de inicio, formato y condiciones

Las equipos discutían este fin de semana que la temporada regular arrancaría el 30 de noviembre o 1 de diciembre y finalizaría el 10 de enero; con un calendario de 40 juegos, que sería ocho contra rivales de división y  cuatro ante contrario del otro grupo, que incluyen dobles juegos de forma constante cuando sean desafíos interdivisionales.

Eso indica, otra nota de elemergente.com, «Cardenales, Águilas, Navegantes y Bravos tendrán su sede en el eje Barquisimeto-Valencia; Tigres, Caribes, Leones y Tiburones estarán en el eje Maracay-Caracas-La Guaira, aunque el estadio de Macuto y el Universitario todavía requieren de la aprobación final de MLB» señala.

De cada llave pasarían los dos primeros, para comenzar los playoffs, en forma de semifinales a siete juegos, al igual que la final, que terminaría entre el 28 y 29 de enero; porque la Serie del Caribe comienza el 31 de ese mes y el campeón venezolano debutará ese día ante el moarca de Panamá, en Mazatlán, México.

En cuanto a los rósters podrían llegar hasta 40 peloteros disponibles por semana; la importación, tres por club para los no sancionados por la OFAC; mientras que la nave y bengalíes, tendrían la compensación de tres más por las restricciones.

Finalmente, podrán participar peloteros de Grandes Ligas, Ligas Menos y Ligas independiente, menos Aragua y Magallanes,  «que solamente podrán contar con jugadores, técnicos y ejecutivos ajenos al sistema de MLB».

La LVBP va este año, pero solo queda por saber sobre las reuniones del fin de semana, con sus modificaciones sí las hay, las darán a conocer la LVBP a más tardar el próximo lunes 16 de noviembre, dice elemergente.com.

ACN/MAS/elemergente.com

No deje de leer: Peseiro dice que los jugadores cumplieron y Soteldo con sentimientos encontrados (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Publicado

el

Marineros segunda jornada de prácticas - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Marineros de Carabobo culminó este sábado 10 de mayo con éxito su segundo día de jornada de práctica, en el terrero del coso de la Michelena, el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, de cara a la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP).

El conjunto carabobeño contó con tres nuevas incorporaciones. Se tratan de Oswaldo Navarro, coach de banca, y los lanzadores zurdos Brayan Pérez y Yorvin Pantoja. Todos a la disposición del manager Clemente Álvarez esta mañana.

Por otra parte, los bates acorazados siguieron con su trabajo de preparación, en el que estuvieron los jugadores Dennis Ortega, Anthony Pereira, Carlos Durán y Giovanny Rivero en la práctica de bateo. En el BP Live los lanzadores siguieron poniéndose a tono, Felipe Rivero, Ángel Acevedo; Andrés Sotillet, Eduardo Figueroa, Carlos Betancourt, Ángel Hernández y Brayan Pérez realizaron 20 envíos cada uno.

Grandes refuerzos y altas expectativas

En el segundo día de prácticas el gerente deportivo de Marineros de Carabobo, Enyelberth Peña ofreció declaraciones en medio de los entrenamientos en las que expresó estar contento por lo que se viene en la temporada. Así mismo resaltó que el equipo se reforzó de la mejor manera para esta campaña.

“Contento y emocionado de la víspera de este nuevo torneo, de esta liga. Tenemos un gran equipo como el de 2024 con un gran pitcheo y eso fue lo que tratamos de reforzar en la temporada muerta y sabemos que vamos a competir al más alto nivel. Somos el único equipo que ha clasificado en las cuatro ediciones anteriores y no esperamos menos esta temporada”. Fueron las palabras del ejecutivo carabobeño.

“En la temporada muerta tratamos de hacer cambios o movimientos que mejoren el equipo, la llegada de Ángel Acevedo, una figura muy importante para el grupo y lo que pueda hacer esta campaña. En la agencia libre nos reforzamos con Alexfri Planez, José Peraza y Brayan Pérez, este último incorporado hoy, y en el draft tomamos a Jonathan Petit. Todo esto para tener el mejor cuerpo de lanzadores posibles para este año y obtener la combinación entre bateo y pitcheo para lograr el campeonato”. Manifestó Peña en cuanto a los refuerzos obtenidos esta temporada.

También destacó la importancia de tener a una figura como Alex Cabrera, coach de bateo del equipo y cómo ayudará a los jugadores al momento de lucirse en el plato. “Hay que mencionar la figura de Alex Cabrera, que además es embajador de esta liga. Ahora como coach sabemos que ayudará a los muchachos, él dice que quiere trabajar mucho, trabajar en la mentalidad con los muchachos que es importante en el bateo para ellos. Transmitirles ese conocimiento y experiencia que tiene Alex, un hombre récord en la LVBP y en el mundo, específicamente en Japón. Es una pieza fundamental y grandiosa con la que contamos hoy en día”. Finalizó el yaracuyano.

Nuevo rol, misma mentalidad

El nuevo coach de bateo del acorazado también dio declaraciones al final de la práctica en el que expresó su deseo por transmitir sus habilidades de bateo.  Asimismo manifestó que se siente cómodo con el equipo. “Me siento super contento, yo creo que tengo las habilidades para enseñar a los muchachos. Yo siempre he dicho que el bateo no sólo es habilidad, sino que es mentalidad, uno tiene que tener una mentalidad impresionante. Una de las cosas principales es enseñarles que sean fuerte mentalmente, que piensen, el bateo es salir a buscar los pitcheos. Esa es una de las cosas principales. Voy a tratar de dar lo mejor, todo lo que se en mí pasárselo a los bateadores”. Declaró “el samurái”.

“Me siento contento también por la liga, esta liga es bastante buena tiene una organización impresionante y desde que la vi me encantó. Siempre les digo a los peloteros, trabajen en la liga, respeten el uniforme, porque lo que uno lleva en el pecho no es el corazón sino el nombre de la franquicia”. Concluyó el oriental.

La preparación seguirá mañana domingo 11 de mayo en las instalaciones del estadio José Bernardo Pérez de Valencia a las 9:00 de la mañana, más figuras irán incorporándose a la organización a medida que transcurran los días.

 

Con información NDP

No dejes de leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído