Deportes
Lucha brindó cuarta dorada a Venezuela en jornada de cinco metales Panamericanos

La lucha comenzó y la disciplina le brindó al país la cuarta medalla de oro en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019, en duodécima fecha de la justa donde alcanzaron cinco podios en total.
Se trata de Luis Avendaño, oro en la lucha grecorromana, categoría de 87 kilos tras vencer en cerrado duelo al mexicano Alfonso Leyva.
«Somos Oro Panamericano! Luis Avendaño 87 kgs saca la casta el día de hoy en la Lucha Grecorromana llevándose la medalla de Oro, luego de vencer a Alfonso Leyva de México con el marcador final de 5-3 » colgó el Instituto Nacional de Deportes, informó AVN.
Lucha comenzó productiva
El trujilano Luis Avendaño llegó a la final al dominar en semifinales al cubano Daniel Gregorich por marcador de 4-0.
Ya en la final logró sumar cinco puntos y fue el mexicano que tuvo que buscar de todas-todas sumar, consiguiendo tres unidades, pero se quedó cortó.
Es su segundo metal en Panamericanos, al ganar bronce en Toronto 2015, pero en la categoría de 75 kilos.
La lucha grecorromana también le dio otros metales a Venezuela. Dos platas, una con el carabobeño Wuilexis Rivas tras caer en la final de los 77 kilos, con el estadounidense Patrick Smith en cerrado combate de 3-2.
Rivas había alcanzado la final al doblegar al brasileño Angelo Marques sin contratiempos 9-0.
El otro segundo lugar en la disciplina fue para Shalom Villegas que cayó contra el campeón del mundo el cubano Ismael Borerero 12-0.
En semifinales derrotó al mexicano Manuel López 4-1.
La disciplina redondeó la jornada, donde se disputaron cinco oros, Venezuela subió al podio en cuatro categorías, cerrando con el bronce de Luillys Pérez en los 97 kilos, tras caer en cuartos contra el cubano Gabriel Rosillo 9-0.

Wuilexis Rivas con su medalla de plata en gran día para la lucha grecorromana.
Esgrima aportó otra
De nuevo la esgrima aportó por tercer día corrido, ahora con la plateada en espada de Patricia Piovesan al perder la final contra la estadounidense Katherine Holmes 14-10.
Esta es la primera vez que una atleta de la espada llega a una final de Juegos Panamericanos y se midió a la número uno de EE.UU., que también suma una dorada en el Mundial 2018 por equipos.

Patricia Piovesan (I) llevó a la espada venezolana por primera vez a una final y sumó plata.
Sigue 13a. en la tabla
Con todo y ganar cinco metales, repartidos en oro, tres platas y un bronce, Venezuela sigue en el puesto 13 de la tabla, con 18 (4+6+8) pero ahora con cuatro áureas al igual que República Dominicana y a una de Puerto Rico y Ecuador.
Estados Unidos está más cerca del título, que es cuestión de formalismo por la abismal ventaja que le lleva a Brasil en oro (73 a 31), un segundo lugar que la delegación amazónica lucha ahora con México tercero y cuarto Canadá.
Colombia bajó al séptimo, escolta a Argentina que fue desplazada por Cuba, de nuevo quinta. El anfitrión peruano lucha por mantenerse entre los 10 y es octavo. Chile y Ecuador cierren la decena, a falta de cuatro intensas jornadas.
Así marchan los Panam
P País O P B Total
1 | Estados Unidos | 73 | 57 | 50 | 180 |
2 | Brasil | 31 | 26 | 45 | 102 |
3 | México | 26 | 22 | 41 | 89 |
4 | Canadá | 25 | 41 | 38 | 104 |
5 | Cuba | 18 | 13 | 17 | 48 |
6 | Argentina | 17 | 20 | 18 | 55 |
7 | Colombia | 17 | 13 | 20 | 50 |
8 | Perú | 7 | 6 | 10 | 23 |
9 | Chile | 5 | 9 | 9 | 23 |
10 | Ecuador | 5 | 6 | 8 | 19 |
11 | Puerto Rico | 5 | 2 | 7 | 14 |
12 | República Dominicana | 4 | 7 | 10 | 21 |
13 | Venezuela | 4 | 6 | 8 | 18 |
14 | Jamaica | 3 | 3 | 2 | 8 |
15 | Trinidad y Tobago | 2 | 3 | 1 | 6 |
16 | Guatemala | 1 | 5 | 4 | 10 |
17 | Islas Vírgenes, B | 1 | 0 | 0 | 1 |
18 | Bolivia | 0 | 2 | 1 | 3 |
19 | Uruguay | 0 | 1 | 3 | 4 |
20 | Paraguay | 0 | 1 | 1 | 2 |
21 | Granada | 0 | 1 | 0 | 1 |
22 | Nicaragua | 0 | 0 | 3 | 3 |
23 | Antigua y Barbuda | 0 | 0 | 2 | 2 |
23 | Costa Rica | 0 | 0 | 2 | 2 |
25 | El Salvador | 0 | 0 | 1 | 1 |
25 | Honduras | 0 | 0 | 1 | 1 |
25 | Panamá | 0 | 0 | 1 | 1 |
ACN/MAS
No deje de leer: Zulia FC buscará continuar su sueño en Copa Sudamericana
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año