Conéctese con nosotros

Nacional

Los Cuentos de mi Tierra se transmitirá en Venevisión

Publicado

el

La avena es un cereal que se destaca por su alto valor nutricional. De hecho, es uno de los cereales recomendado por las organizaciones internacionales como la FAO y la OMS. La avena es útil tanto para combatir el sobrepeso y la obesidad como para reducir el hambre en el mundo. De los componentes de la avena se destaca su porcentaje de macronutrientes: carbohidratos, proteínas y grasas así como su contenido de betaglucanos. Los beta-glucanos son un tipo de fibra única presente en este cereal.
Compartir

Luego de tres años de ausencia de las pantallas, regresa al canal Venevisión el programa de viajes conducido por la
periodista Erika Paz, Los Cuentos de mi Tierra.

La señal de la planta televisiva Venevisión será la encargada de transmitir este espacio que relata paisajes, tradiciones, gastronomía y cultura de nuestro país.

En una temporada de doce capítulos Erika Paz, recorrerá destinos conocidos como Caracas, Coro, Pampatar, Araya y otros no tan
nombrados como Chivacoa, el Delta del Orinoco y Canoabo para adentrarse en las cotidianidades de esas regiones y hacer un
retrato de la localidad a través de su gente, esa que refleja en su sonrisa, amabilidad y fuerza de trabajo, las bondades de una
tierra.

Durante los últimos 15 años Erika se ha dedicado a viajar por Venezuela para conocer sus localidades más allá de los espacios
que estos representan.

Se ha concentrado en las tradiciones porque asegura “son el perfecto hilo conductor de pasado, presente y futuro de los pueblos»

«Son esa conexión entre las diferentes generaciones que lo conforman y una muy bonita manera de contar la historia de los lugares”.

Pero, además, porque considera que de esta forma promueve algo tan importante para los venezolanos como la identidad nacional y el sentido de pertenencia por el suelo que se pisa.

Luego de salir de la última cadena de televisión a la que perteneció durante seis años, Erika se adaptó como muchos comunicadores al formato de redes sociales y a través de su cuenta de Instagram @loscuentosdemitierra, y su canal de YouTube, seguía relatando sus cuentos, narrando maneras de vida y forma de ser de los venezolanos.

La avena es un cereal que se destaca por su alto valor nutricional. De hecho, es uno de los cereales recomendado por las organizaciones internacionales como la FAO y la OMS. La avena es útil tanto para combatir el sobrepeso y la obesidad como para reducir el hambre en el mundo. De los componentes de la avena se destaca su porcentaje de macronutrientes: carbohidratos, proteínas y grasas así como su contenido de betaglucanos. Los beta-glucanos son un tipo de fibra única presente en este cereal. Los Cuentos de mi Tierra Venevisión Los Cuentos de mi Tierra Venevisión

Los Cuentos de mi Tierra comenzará en Venevisión este 22 de octubre

Pero reconoce que “volver a la televisión, y mucho más a través de una canal como Venevisión, me emociona muchísimo, porque me permitirá llegar a mucho más allá, ampliar mi público, podré volver a conectar con las comunidades y mostrar a los televidentes de todo el país y tal vez fuera de él, que tenemos muchos recursos y potencialidades que explota y que podemos vivir del turismo si nos lo proponemos, podemos ser esa puerta abierta para muchos viajeros que desean conocer lo bonito y bueno de Venezuela”.

En esta nueva etapa, Los Cuentos de mi Tierra cuenta con el apoyo de marcas aliadas que ayudan a la viajera a continuar por su
recorrido por el país.

Así que por tierra la verán transitando en los diferentes modelos de la marca Toyota, mostrando las bondades de confort, seguridad y estética de la misma.

Y por aire, la encargada de trasladarla a diferentes destinos será Láser Airlines, mostrando así aspectos de su puntualidad y buen servicio.

Finalmente, la agencia Viajes Pereira, mayorista con mapas de treinta años de servicio será la encargada de organizar hotelería, paseos y comidas en los destinos.

Los Cuentos de mi Tierra será transmitido a partir del próximo 22 de octubre, cada domingo a las 10:30 am en episodios de media
hora.

Esta es una de las nuevas apuestas con la que Venevisión busca darle un aire más fresco a sus horarios de fin de semana.

Los Cuentos de mi Tierra Venevisión

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Dosis de Moda busca dar valor a la belleza interna y externa de madres de niños neurodivergentes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído