Conéctese con nosotros

Internacional

López Obrador muestra inseguridad al manejar la violencia de los carteles

Publicado

el

López Obrador muestra inseguridad al manejar la violencia de los carteles
Foto: fuentes.
Compartir

Los tiroteos causados por miembros de carteles al norte de México, dejaron un saldo rojo de 20 personas fallecidas este fin de semana, causando aún mas presionando más presión al presidente Andrés Manuel López Obrador que no encuentra la fórmula para frenar la ola de violencia.

El gobierno de Estados Unidos prometió que etiquetará a las pandillas como grupos terroristas y trabajará activamente para erradicarlas.

El presidente López Obrador, consciente de los esfuerzos del presidente Trump, para designar a los carteles narcotraficantes mexicanos como grupos terroristas, repitió el domingo que no aceptaría ninguna intervención desde el extranjero; al tiempo que duplica su estrategia de tratar de contener a los carteles.

Pero esas estrategias no le han funcionado al presidente, ya que los asesinatos de este fin de semana nublaron las celebraciones del primer año de López Obrador en el cargo.

López Obrador se muestra indeciso ante la violencia desatada

En el Distrito Federal, una marcha convocada solo para la Ciudad de México, contó con la asistencia de miles de personas que protestaban contra la violencia desatada; así como las gestiones hasta ahora ineficaces del gobierno de López Obrador.

En el estado norteño de Coahuila, las fuerzas de seguridad locales mataron a 14 hombres armados entre el sábado y el domingo.

Un importante tiroteo tuvo lugar el sábado en el pequeño pueblo “Villa Union”, cerca de la frontera con Texas. Anteriormente, el gobierno estatal había dicho que la policía había neutralizado a 17 miembros del cartel.

Cuatro policías también fueron asesinados en los enfrentamientos, que ocurrieron alrededor del mediodía del sábado; lo que generó nuevas críticas sobre el enfoque del gobierno para manejar a los poderosos carteles de narcotraficantes.

Todos son víctimas en la ola de violencia desatada

Los cuerpos de dos civiles desarmados aparentemente asesinados por los pistoleros también fueron recuperados, afirmaron funcionarios gubernamentales.

Hombres armados rociaron las oficinas del alcalde de Villa Unión con una lluvia de balas.

Posteriormente, combatieron a la policía durante más de una hora y media, haciendo que la población civil se estremeciera; ante continuo traqueteo de las armas como si se tratase de una batalla campal en algún conflicto bélico entre dos ejércitos.

Más de 60 hombres armados participaron en la lucha y 17 de sus vehículos fueron incautados, informaron funcionarios del gobierno de Coahuila.

Varios hombres armados, sospechosos de ser miembros del Cartel del Noreste del estado de Tamaulipas, fueron asesinados por la policía estatal; que andaba en busca del grupo que participó en el asalto.

Con información de ACN|Reuters|Redes

No dejes de leer: “No me reelegiré y podré ser juzgado por corrupción” afirmó AMLO

Internacional

Asiático Luis Antonio Tagle se posiciona como favorito a Papa antes del Cónclave

Publicado

el

favoritos el cardenal Luis Antonio Gokim Tagle -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano se prepara para la elección de un nuevo pontífice y hay varios nombres en la lista de favoritos para continuar el legado del jesuita. Pero, el cardenal Luis Antonio Gokim Tagle es quien parece que seguirá con el compromiso de Francisco sobre la justicia social.

En la teoría, Tagle cumple con todos los requisitos necesarios para ser papa y es quien más se asemeja al anterior líder de la Iglesia católica. Con una amplia experiencia pastoral desde su ordenación sacerdotal y amplias prácticas administrativas como obispo y arzobispo, el cardenal podría ser elegido próximamente.

Un cardenal filipino podría ser el elegido

Designado como cardenal con tan solo 55 años de edad por Benedicto XVI, durante el cónclave de 2013 estuvo entre los «papables» y más adelante fue designado prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Esto lo llevó a ser el sucesor preferido de Francisco.

Tagle estudió filosofía en el Seminario San José de Manila y teología en la Universidad Ateneo de Manila. Además, completó un doctorado en Teología en la Universidad Católica de América.

Su vida austera y su trato cálido hacia los jóvenes lo convirtió en una figura muy querida. «Chito», como lo llaman sus seguidores, prescindía de lujos, auto y solía compartir la misa con las personas más necesitadas.

Al igual que Francisco, el candidato defiende a los pobres, migrantes y marginados, hasta ganarse el apodo de «Francisco asiático». Además, el exarzobispo no dudó en criticar los fallos de la Iglesia católica cuantas veces pudo, especialmente en los horribles casos de abuso.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: ¡Más de 150 mil personas lo han visitado! Féretro del papa Francisco no estará en plaza San Pedro (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído