Conéctese con nosotros

Internacional

Lluvia de plástico crece y se esparce por el mundo

Publicado

el

Lluvia de Plástico
Compartir

Hay tanto plástico dispersado por el planeta que hasta en la lluvia lo podemos encontrar microplásticos.

Cabe recordar, que el plástico, es uno de los grandes enemigos medioambientales que el mismo ser humano ha creado. En la lucha contra el plástico; la eliminación de los desechables es sólo una de las medidas que se están tomando.

El plástico está llegando a áreas naturales en forma de fibras y trazas de microplásticos en la lluvia. Científicos se quedaron sorprendidos al encontrar plástico en zonas tan remotas y naturales como los montes Pirineos.

Ahora, otro estudio ha encontrado también plástico en las Montañas Rocosas de Estados Unidos. En ambos casos sorprende la forma en la que se ha encontrado: en muestras de lluvia de estas zonas.

Lluvia de Plástico

En el caso de los Pirineos se encontraron un promedio de 365 partículas de microplásticos;  fibras y trazas por metro cuadrado todos los días. Los plásticos encontrados eran del tipo poliestireno y el polietileno, son comúnmente utilizados para fabricar envases de un solo uso o bolsas por ejemplo.

Estos dos descubrimientos planean nuevas dudas sobre cómo todos los desechos plásticos que tiramos repercuten en el planeta. Ya no es solamente que ensucian y no son degradables, sino que los restos se transforman en microplásticos capaces de impregnar el aire, el agua o cualquier área del planeta.

No es posible rastrear cuál es el origen exacto de estos microplásticos; descubiertos en las muestras de lluvia. Los responsables de la investigación en las Montañas Rocosas sugieren que casi cualquier cosa que esté hecha de plástico; podría desprender pequeñas partículas que luego suben a la atmósfera.

Ahí arriba, una vez se suman al agua de las nubes, entran en el ciclo del agua que las hace descender; desplazarse por la Tierra (y en consecuencia depositarse en organismos) y luego filtrarse en bajo Tierra o subir de nuevo.

Microplásticos que viajan miles de kilómetros

El aspecto preocupante aquí es la capacidad que tienen los microplásticos de desplazarse por todo el planeta. El equipo que recolectó muestras en los Pirineos lo hizo a 6 kilómetros del pueblo más cercano y a 120 kilómetros de la ciudad más cercana. Con semejante distancia; los científicos creen que existe la posibilidad de que los microplásticos estén realmente en cualquier lugar.

Las conclusiones de la investigación sugieren que los microplásticos habían podido viajar alrededor de 100 kilómetros por el aire. Se ha llegado a esta cifra correlacionando la cantidad de partículas; la fuerza del viento en el área y otros datos meteorológicos disponibles. Sin embargo, indican que los microplásticos podrían llegar aún más lejos.

Teniendo en cuenta que cada año se producen cientos de millones de toneladas de plástico y lo mucho que tardan en degradarse; ¿cuánto tardaríamos en librarnos del plástico en el medio ambiente? Los investigadores comentan que incluso si de repente dejáramos de usar al 100% plástico, este seguiría existiendo en el medioambiente en forma de microplásticos desplazándose por agua y aire durante siglos.

El ser humano y el resto de animales consumen microplásticos a través del agua y los alimentos que se consumen. También es posible respirar micropartículas de plástico existentes en el aire.

Sin embargo, dado que nos encontramos en este entorno desde prácticamente el día que nacemos; los científicos no han podido determinar cuál es el impacto real que tiene, pues ha sido imposible aislar a alguien de los microplásticos desde su nacimiento.

https://twitter.com/EarthquakeChil1/status/1289948858869354500?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1289948858869354500%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Frceni.com%2Fmicroplasticos-es-lo-que-cae-cuando-llueve%2F

ACN/Rceni

No dejes de leer: Miles de griegos durmieron en carpas, autos y hoteles tras fuerte sismo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído